Reabren sus puertas museos nacionales de la Ciudad de Buenos Aires y del resto del país

El viernes 9 de julio retomarán las actividades con público cuatro de capital y al, día siguiente, uno en cada una de las siguientes provincias: Tucumán, Córdoba, Salta y Jujuy.

Según lo informa el Ministerio de Cultura de la Nación, abren sus puertas al público el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo Nacional del Grabado y el Centro de Arte Sonoro (CASo), bajo estrictos protocolos sanitarios y con reserva de turno previa.

El Museo Nacional de Bellas Artes continúa con la exposición de la muestra titulada “El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950)”, que cuenta con la curaduría de la investigadora Georgina Gluzman, y reúne más de 80 obras realizadas por 44 artistas mujeres, con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país, desde una revisión feminista que recupera la figura de estas creadoras, muchas veces ignoradas o desconocidas.

El Museo Nacional del Grabado propone a los visitantes la exposición Transformación. La Gráfica en desborde, con curaduría de Silvia Dolinko y Cristina Blanco, que subraya la potencia que la gráfica actual asume a la hora de impulsar cambios y mutaciones tanto visuales, como culturales y sociales.  La selección incluye xilografías, litografías, sellos, stickers y proyecciones, entre otras expresiones de la gráfica, tanto desde una autoría individual como desde la enunciación colectiva. 

El Centro de Arte Sonoro (CASo) presenta un programa especial radiofónico -transmitido también desde sus redes sociales- dedicado a visibilizar y problematizar los temas que atañen a la independencia cultural en nuestro país. En dicha jornada se expondrán los trabajos sonoros de sellos y músicos independientes, además de las entrevistas realizadas a gestores culturales nacionales de distintos ámbitos, con el fin de problematizar la independencia cultural en nuestro país y visibilizar las dificultades y resoluciones que atraviesa la autogestión local. La transmisión se realiza a las 18 h, desde las redes sociales del CASo, y la duración de la actividad es de dos horas.  

A su vez, CASo presenta la muestra Emergencia y Nostalgia. Gráficas y grafías en la experimentación sonora, con curaduría de Florencia Curci, Alma Laprida y Martín Sandoval, en la cual exhibe una colección de partituras gráficas, posters, discos, publicaciones independientes, objetos intervenidos e instrumentos electrónicos que será acompañada por un espacio para escuchar vinilos y actividades como talleres, charlas, sesiones de escucha y conciertos. 

El Museo Nacional de Arte Decorativo, por su parte, ofrece su tradicional recorrido por los salones del palacio integrado por la colección de obras europeas y orientales adquiridas por la familia Errázuriz Alvear que forman parte de su patrimonio. 

En la Casa Histórica Museo Nacional de la Independencia, ubicada en la provincia de Tucumán, se realiza la presentación del libro La fotografía en los museos nacionales. Guía para su difusión y acceso. Tomo I, con la participación de Valeria Gonzálezsecretaria de Patrimonio Cultural; Viviana Usubiaga, directora Nacional de Gestión Patrimonial; Cecilia Guerra, directora de la Casa Histórica, y el fotógrafo Julio Pantoja.

Al día siguiente, sábado 10 de julio a las 19, la Casa Histórica de la Independencia, presenta la muestra itinerante Randa Testigo, curada por Alejandra Mizrahi y que fuera exhibida en el Museo Historia del Traje en Buenos Aires durante 2020. En ella, se muestran distintos aspectos de la práctica textil de la Randa, técnica realizada de forma activa por las Randeras de la Comuna Rural de El Cercado, departamento de Monteros, en la provincia de Tucumán. Los visitantes podrán apreciar el trabajo colectivo de las maestras artesanas randeras junto a la obra de la artista visual Carlota Beltrame, comisionada especialmente para la exposición  y las piezas patrimoniales del museo. 

Ese mismo día, el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Córdoba) podrá ser visitado nuevamente de manera presencial. 

La Dirección Nacional de Museos y Patrimonio recuerda que continúan abiertos al público el Museo Histórico del Norte(Salta) con la muestra Gauchos salteños. Historia viva y el Museo Regional de Pintura José Antonio Terry (Jujuy) con la exposición Cardinales. Camino a la ternura. Poéticas visuales en territorio nacional bajo la curaduría de Florencia Califano. 

La visita a los museos nacionales es con entrada gratuita y reserva previa de turnos a través de la web de cada museo, según el aforo permitido y respentando las políticas sanitarias vigentes. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace