Re reelección en La Rioja: Cambiemos confirma que acudirá a la Justicia

El gobernador Sergio Casas logró la mayoría a favor de habilitar la posibilidad de su reelección, pero la oposición provincial argumenta que fue baja participación del electorado y denuncia irregularidades. El papel de Beder Herrera.

Tras el plebiscito en La Rioja, en donde ganó el «Sí» a la reforma constitucional para habilitar la posibilidad de la re reelección del actual gobernador peronista Sergio Casas, Cambiemos adelantó que va a llevar la disputa electoral a la Justicia. Así lo sostuvo el senador radical y candidato a gobernador, Julio Martínez, quien dijo que apelará a la Corte Suprema.En tanto, en sus primeras declaraciones tras el plebiscito, Casas sostuvo: «No voy por la reelección indefinida, solamente voy a ir por
un nuevo período”. «Ha triunfado la democracia donde nuestro pueblo se ha expresado y quedó confirmada la enmienda sancionada por nuestra Cámara de Diputados”, añadió el mandatario que pretende competir en 2019 luego de haber sido vicegobernador desde 2011 a 2015 y actual gobernador desde 2015 a 2019.

Desde el gobierno nacional, el ministro de Justicia Germán Garavano salió a criticar el plebiscito. Sostuvo que es «contrario a las
reelecciones» a la vez que juzgó que se trató de «un proceso muy manoseado y muy cuestionado».

En tanto, el candidato radical Martínez adelantó que denunciará Corte “decenas de irregularidades” ocurridas durante la consulta popular en La Rioja. «No permitieron a nuestros fiscales reponer boletas del «No». Pusieron punteros de ellos. En total, son 30 irregularidades que están en la Corte», apuntó en diálogo con Radio Mitre.

En consonancia, la senadora de Cambiemos Inés Brizuela y Doria sostuvo que “la Constitución de La Rioja exige que la enmienda sea
ratificada”. “Acá no hubo elección general, por lo que no surge la ratificación, es una cláusula de garantía. Ocho de cada diez riojanos
dijeron no. Volveremos a la Corte”, confirmó este lunes en declaraciones a FM Milenium.

El ex gobernador peronista Luis Beder Herrera, opositor en la interna partidaria a Sergio Casas, también salió a criticar el plebiscito. “Es una locura lo que interpreta Casas para ir por la reelección. Yo estuve dos periodos y cumplí, él está mal, no puede violar la
Constitución”, dijo al programa radial Crónica Anunciada. “Ayer no se definió nada. Casas tenía que lograr el 35% de los votos de los
empadronados y no los tuvo”.
 
Por su parte, el viceministro del Interior Sebastián García de Luca, stuvo: “Si la justicia no hace cumplir lo que claramente dice la
Constitución (riojana), no tengo la menor duda de que cuando sea la elección obligatoria los riojanos van a decir con claridad su mensaje de cambio”.

“Hay un hartazgo con la política de (Luis) Beder Herrera (el anterior gobernador peronista y uno de los jefes políticos de la provincia) y
Sergio Casas”.

Además, para revolver aún más la polémica, el legislador provincial por el PJ y exintendente de Chilecito Lázaro Fonzalida reveló, al
parecer, parte de la estrategia oficial: “Dijimos que enero es el mejor mes para hacer la elección, o sea la consulta obligatoria. Desde
la oposición dijeron que no va a ir más del 40%, entonces no van a
poder sacar el 35”.

 “Esa fue la especulación y la clave”, afirmó. En ese contexto, el legislador peronista agregó que “ahí está la viveza” porque “los
peronistas somos vivos, no somos pelotudos, somos bien vivos”.

Los números

Los resultados del plebiscito sobre la enmienda constitucional para permitir al gobernador acceder a un nuevo mandato muestran que el «Sí» tuvo el respaldo del 25, 27 % del padrón, el «No» alcanzó el 17,9%.

Sobre un total de 280.000 electores, con el 98,3% de las mesas escrutadas concurrieron a votar 122.356, por lo que la participación
en el plebiscito alcanzó al 43,95 % de los ciudadanos habilitados.

En tanto, el Tribunal Electoral provincial confirmó que el gobernador Casas podrá competir por un tercer mandato en las próximas elecciones. «La consulta se desarrolló con total normalidad en lo que hace al acto electoral en sí. Los únicos problemas fueron los habituales en cuanto ausencia de los presidentes de mesa, pero que fueron reemplazados inmediatamente por el tribunal electoral designando a los suplentes», manifestó el presidente del Tribunal Electoral, Luis Brizuela.

La Corte Suprema ya había rechazado una acción de amparo que intentó el frente Cambiemos La Rioja para frenar la consulta popular. No obstante, la posibilidad de la re-reelección no es un tema cerrado. El propio fallo explica que la legalidad de todo el procedimiento ya está judicializada en los tribunales riojanos. En definitiva, el planteo  deberá recorrer todo el espinel judicial provincial y, eventualmente, volverá en el futuro al análisis de la Corte Suprema.


También podés leer La Corte rechazó el planteo de Cambiemos y habilitó la consulta por la re reelección en La Rioja 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace