“Razonable” y “cumplible”: voces del oficialismo celebraron el anuncio sobre la deuda

“El acuerdo nos va a permitir seguir creciendo”, resaltó Cafiero. "No cae sobre los derechos previsionales ni laborales, sino que prioriza el desarrollo económico", destacó Daer. Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Seguridad también elogiaron lo anunciado.

En un viernes en el que no se habla de otra cosa desde todos los sectores políticos, funcionarios y referentes del oficialismo salieron a expresar su visto bueno sobre el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado esta mañana por el presidente Alberto Fernández. Destacaron que es “razonable” y que «no cae sobre los derechos previsionales ni laborales.

“El acuerdo nos va a permitir seguir creciendo”, sostuvo el canciller, Santiago Cafiero. A través de su cuenta de Twitter, lo tildó de “razonable” teniendo en cuenta que el país tenía “una deuda impagable” que dejaba “sin presente ni futuro” a la Argentina.

Cafiero destacó que «el objetivo del presidente es claro» y es «ordenar las cuentas reafirmando nuestro compromiso con las políticas de justicia social».

Por su parte, el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, celebró el anuncio del Presidente porque «mantuvo firmes sus convicciones» y logró un entendimiento que «no cae sobre los derechos previsionales ni laborales, sino que prioriza el desarrollo económico».

«Ante la responsabilidad de nuestro Gobierno, destacó un entendimiento sin ajuste en consonancia con lo acordado con la CGT», resaltó el sindicalista desde su cuenta de Twitter. Y remarcó que el entendimiento al que se llegó con el FMI «protege los derechos de los trabajadorxs y jubilados».

En tanto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, elogió que lo acordado respeta «la Ley de Financiamiento» en Ciencia y Tecnología (CyT) y «eleva la inversión».

«Como planteó Alberto Fernández y ratificó (el ministro de Economía) Martín Guzmán, el acuerdo con el FMI contempla respetar la Ley de Financiamiento en CyT que eleva la inversión al 1% del PBI», escribió Filmus en su cuenta de Twitter.

A las palabras de Filmus se suman las del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien expresó que está “convencido” de que “están dadas las condiciones para cumplir con el plan», al que describió como «razonable para ir saliendo de algo que era impagable”.

En diálogo con Radio Diez, destacó que a partir de lo acordado “no se le va a tener que echar mano a las relaciones laborales, a la capacidad de crecimiento ni a las jubilaciones”.

“Tenemos que pensar que recuperar y acumular 5 mil millones de dólares de reservas no es una locura, es pasible de conseguir”, afirmó el funcionario. “Uno tiene que partir de lugares lógicos con posibilidades lógicas. En otros momentos, esto se resolvía como quería resolverlo el Gobierno anterior, en cabeza de un alcornoque como (Mauricio) Macri y que no podía pasar otra cosa que lo que sucedió”, lanzó el titular de la cartera de Seguridad.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

36 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

41 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

43 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

49 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace