Raving: etnografía en éxtasis sobre el mundo de las raves

Por: Nicolás G. Recoaro

Apuntes sobre el nuevo libro de McKenzie Wark, publicado por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, autoficción y autoteoría. Buen trip.

¿Qué es una rave? McKenzie Wark arriesga al tirar los primeros pasos en la pista: “Un taladro en un sauna. Bailar, errar, soñar. Se trata de una rave, hay ciertas expectativas: va a durar mucho tiempo. Podría requerir cierta asistencia química. Puede que hay algo de socialización, algo de coqueteo, incluso un poco de sexo raver, pero venimos a bailar… hasta el agotamiento”. El párrafo está tatuado en la génesis de Raving, el nuevo libro de la escritora y docente australiana. 

Es una obra recién publicada por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, novela fragmentaria, etnografía en éxtasis. Libro transgénero, entre la autoficción y la autoteoría, para narrar el mundo de las raves queer y trans-friendly de Brooklyn y otras islas de la perdición de Nueva York. ¡Flor de trip!

Un viaje al raving

Viaje al final de la noche raver, algo de eso flota en las páginas de Raving. También, una historia personal del after, del comunismo ácido de Mark Fisher que Wark se atreve a desafiar. Teoría y, sobre todo, práctica de las raves. Manuel de supervivencia. ¿La rave como refugio? No maten al DJ que nos da esperanzas.

Si con su anterior libro Vaquera invertida la australiana hacía volar por los aires el género biográfico para narrar sus líneas de fuga de la masculinidad, en Raving recorre nuevamente senderos que se bifurcan y trifurcan entre la crónica, el paper académico -un poco molesta tanta cita- y la ficción alucinógena. Detalla Wark: “Situación e historia, dos elementos en contrapunto de la escritura en prosa. 

Este texto es sobre todo un texto de situaciones, pero si quieren un relato, aquí hay un gran relato: la historia y el capitalismo tenían un romance. La historia salía con otra gente, entonces el capitalismo trató con todas sus fuerzas de verse como el mejor de los mundos posibles. Luego se casaron, y el capitalismo dejó de esforzarse tanto. Y entonces la historia dijo: ‘¿Recueras mis votos, hasta que la muerte nos separe? Bueno, ¿crees que estaba bromeando o qué?’”.

Fábricas abandonadas, calles del suburbio, juegos de luces estroboscópicas, parlantes al taco, keta, porro, techno alienígena. El paisaje que esconde otro espectáculo: la explotación, la precariedad, el aislamiento, la homofobia. Y también hace aflorar la resistencia, la amistad y el amor, siempre el amor y el baile.

La rave, ese espacio fuera del tiempo donde devoramos el miedo, bailando hasta no dar más.

Compartir

Entradas recientes

Trump insta a una reunión tripartita entre Putin y Zelenski para que la la “guerra pueda terminar en semanas”

El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…

3 horas hace

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

4 horas hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

4 horas hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

4 horas hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

4 horas hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

5 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

5 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

5 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

6 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

6 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

8 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

8 horas hace