Raving: etnografía en éxtasis sobre el mundo de las raves

Por: Nicolás G. Recoaro

Apuntes sobre el nuevo libro de McKenzie Wark, publicado por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, autoficción y autoteoría. Buen trip.

¿Qué es una rave? McKenzie Wark arriesga al tirar los primeros pasos en la pista: “Un taladro en un sauna. Bailar, errar, soñar. Se trata de una rave, hay ciertas expectativas: va a durar mucho tiempo. Podría requerir cierta asistencia química. Puede que hay algo de socialización, algo de coqueteo, incluso un poco de sexo raver, pero venimos a bailar… hasta el agotamiento”. El párrafo está tatuado en la génesis de Raving, el nuevo libro de la escritora y docente australiana. 

Es una obra recién publicada por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, novela fragmentaria, etnografía en éxtasis. Libro transgénero, entre la autoficción y la autoteoría, para narrar el mundo de las raves queer y trans-friendly de Brooklyn y otras islas de la perdición de Nueva York. ¡Flor de trip!

Un viaje al raving

Viaje al final de la noche raver, algo de eso flota en las páginas de Raving. También, una historia personal del after, del comunismo ácido de Mark Fisher que Wark se atreve a desafiar. Teoría y, sobre todo, práctica de las raves. Manuel de supervivencia. ¿La rave como refugio? No maten al DJ que nos da esperanzas.

Si con su anterior libro Vaquera invertida la australiana hacía volar por los aires el género biográfico para narrar sus líneas de fuga de la masculinidad, en Raving recorre nuevamente senderos que se bifurcan y trifurcan entre la crónica, el paper académico -un poco molesta tanta cita- y la ficción alucinógena. Detalla Wark: “Situación e historia, dos elementos en contrapunto de la escritura en prosa. 

Este texto es sobre todo un texto de situaciones, pero si quieren un relato, aquí hay un gran relato: la historia y el capitalismo tenían un romance. La historia salía con otra gente, entonces el capitalismo trató con todas sus fuerzas de verse como el mejor de los mundos posibles. Luego se casaron, y el capitalismo dejó de esforzarse tanto. Y entonces la historia dijo: ‘¿Recueras mis votos, hasta que la muerte nos separe? Bueno, ¿crees que estaba bromeando o qué?’”.

Fábricas abandonadas, calles del suburbio, juegos de luces estroboscópicas, parlantes al taco, keta, porro, techno alienígena. El paisaje que esconde otro espectáculo: la explotación, la precariedad, el aislamiento, la homofobia. Y también hace aflorar la resistencia, la amistad y el amor, siempre el amor y el baile.

La rave, ese espacio fuera del tiempo donde devoramos el miedo, bailando hasta no dar más.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace