Raving: etnografía en éxtasis sobre el mundo de las raves

Por: Nicolás G. Recoaro

Apuntes sobre el nuevo libro de McKenzie Wark, publicado por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, autoficción y autoteoría. Buen trip.

¿Qué es una rave? McKenzie Wark arriesga al tirar los primeros pasos en la pista: “Un taladro en un sauna. Bailar, errar, soñar. Se trata de una rave, hay ciertas expectativas: va a durar mucho tiempo. Podría requerir cierta asistencia química. Puede que hay algo de socialización, algo de coqueteo, incluso un poco de sexo raver, pero venimos a bailar… hasta el agotamiento”. El párrafo está tatuado en la génesis de Raving, el nuevo libro de la escritora y docente australiana. 

Es una obra recién publicada por la editorial Caja Negra en su colección Efectos Colaterales. Ensayo, diario, novela fragmentaria, etnografía en éxtasis. Libro transgénero, entre la autoficción y la autoteoría, para narrar el mundo de las raves queer y trans-friendly de Brooklyn y otras islas de la perdición de Nueva York. ¡Flor de trip!

Un viaje al raving

Viaje al final de la noche raver, algo de eso flota en las páginas de Raving. También, una historia personal del after, del comunismo ácido de Mark Fisher que Wark se atreve a desafiar. Teoría y, sobre todo, práctica de las raves. Manuel de supervivencia. ¿La rave como refugio? No maten al DJ que nos da esperanzas.

Si con su anterior libro Vaquera invertida la australiana hacía volar por los aires el género biográfico para narrar sus líneas de fuga de la masculinidad, en Raving recorre nuevamente senderos que se bifurcan y trifurcan entre la crónica, el paper académico -un poco molesta tanta cita- y la ficción alucinógena. Detalla Wark: “Situación e historia, dos elementos en contrapunto de la escritura en prosa. 

Este texto es sobre todo un texto de situaciones, pero si quieren un relato, aquí hay un gran relato: la historia y el capitalismo tenían un romance. La historia salía con otra gente, entonces el capitalismo trató con todas sus fuerzas de verse como el mejor de los mundos posibles. Luego se casaron, y el capitalismo dejó de esforzarse tanto. Y entonces la historia dijo: ‘¿Recueras mis votos, hasta que la muerte nos separe? Bueno, ¿crees que estaba bromeando o qué?’”.

Fábricas abandonadas, calles del suburbio, juegos de luces estroboscópicas, parlantes al taco, keta, porro, techno alienígena. El paisaje que esconde otro espectáculo: la explotación, la precariedad, el aislamiento, la homofobia. Y también hace aflorar la resistencia, la amistad y el amor, siempre el amor y el baile.

La rave, ese espacio fuera del tiempo donde devoramos el miedo, bailando hasta no dar más.

Compartir

Entradas recientes

Por la caída de los ingresos, cada vez más familias dejan de pagar sus deudas

Así surge del último informe del Banco Central sobre bancos. La mora ya alcanza al…

3 horas hace

Garrahan: otra vez un conflicto particular pudo aglutinar la bronca y los trabajadores reclamaron paro general

La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos…

4 horas hace

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

"La salud no se vende, se defiende", afirmaron desde las más de 60 organizaciones que…

4 horas hace

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…

5 horas hace

Sigue la deportación de extranjeros: ahora echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país

La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…

5 horas hace

Maradona en la UBA: pensar a Diego, tocar la historia de zurda

Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…

5 horas hace

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…

6 horas hace

Otro intendente bonaerense del PRO se bajó del acuerdo con La Libertad Avanza y tres más podrían seguirlo

Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…

6 horas hace

Los Piojos lanzan “Paciencia”, su primer tema nuevo desde hace más de 15 años

La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…

6 horas hace

Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal

El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…

6 horas hace

Fentanilo contaminado: el laboratorio HBL Pharma guardó medicamentos en una fábrica de cables

Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…

8 horas hace

La legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados

Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…

8 horas hace