Raverta criticó a JxC por «no ir a trabajar» e impedir tratamiento de moratoria previsional

La directora de ANSES recordó que 800 mil hombres y mujeres esperan que Diputados trate el proyecto de moratoria.

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Fernanda Raverta recordó este jueves que «800 mil hombres y mujeres» están esperando que la Cámara de Diputados trate el Plan de Pago de Deuda Previsional, y criticó a los legisladores de la oposición por tomar «la decisión de no ir a trabajar», lo que impide el tratamiento de la iniciativa en el recinto de la Cámara baja.

«Hay 800 mil hombres y mujeres que durante este año cumplen la edad de jubilarse y están esperando esta ley. Nueve de cada diez mujeres la necesitan. Así de contundente es este momento que estamos viviendo. Quienes toman la decisión de no ir a trabajar nos impiden discutirlo», afirmó Raverta en declaraciones a radio FM La Patriada.

En ese sentido, la funcionaria aseguró que existe «un poco apego al trabajo y a la responsabilidad» por parte de los legisladores de Juntos por el Cambio (JxC).

«Cuando uno es oposición puede ir a discutir y votar en contra. Lo que no puede pasar es que siendo diputado y cobrando una dieta, no te presentes a trabajar y no permitas la votación», subrayó.

Y agregó que es «responsabilidad del gobierno reunir los votos necesarios», pero que para construir esa mayoría parlamentaria primero la oposición tiene que «sentarse en su banca y trabajar».

Además, Raverta sostuvo que «hay mucha confusión y mala voluntad» respecto de esta ley y señaló que «no necesariamente es responsabilidad de la persona no tener los años de aportes».

«Sería quitarle un derecho a una persona porque tal vez su empleador no cumplía con lo que correspondía», consideró.

Finalmente, recordó que ya se vivieron «periodos de neoliberalismo durante los cuales se han privatizado las jubilaciones», pero que gracias al gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner «ese problema dejó de existir en Argentina.

«Volvimos a contar con un sistema previsional público que piensa todos los meses en cómo mejorar la capacidad de compra de los jubilados. Si a la Argentina le va bien, al jubilado también. Esto es lo que no ocurre con un sistema previsional privado que busca la rentabilidad. Por eso es importante no retroceder», concluyó Raverta.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace