Construyó una larga trayectoria que dejó huella en la televisión, el teatro y el cine. Su consecuente compromiso político y los males del híper neoliberalismo salvaje.
-¿Nunca se te dio por escribir?
-Tal vez en algún momento se dé. Algo que me represente, me identifique, me relate a mí mismo y relate el mundo como yo lo veo. Cuando encuentre ese camino seguramente lo voy a expresar. Por ahora lo expreso actuando.
-¿Perro o gato?
-En este momento tengo un perro y una gatita chiquita (ríe), y son como hermanitos.
-¿Cuál fue el primer gran reto que recibiste de tu papá o de tu mamá, y qué te enseñó?
-Yo había dejado la secundaria, dejé en cuarto año industrial: no tenía nada que ver conmigo, andaba bien en las materias humanísticas y pésimo en las técnicas. Y una mañana que estaba durmiendo mi vieja me sacó las cobijas -en plena mañana de invierno- y me planteó: en esta casa se estudia o se trabaja. Al día siguiente me desperté a las 5 de la mañana, me fui a comprar el diario y salí a buscar laburo.
-¿Con el covid tuviste un acercamiento a la fe?
-Estuve a punto de irme varias veces. Estuve cuatro meses internado. Hubo un mes en el que aluciné mucho porque tuve un coma inducido, estaba muy grave. Y en esas instancias le pedí: «tírame una soga, Diosito», directamente, dije así. Para salir de esta. (Hugo) Chávez decía que cristianismo y socialismo van de la mano, y creo que es así. Apoyo totalmente ese pensamiento. Y por eso yo que no era creyente empecé a ser creyente de la propuesta cristiana de Jesús: él fue un revolucionario, y fue condenado a la pena capital de la época, qué era la cruz. Me dio vida en un momento muy difícil, muy extremo.
-¿Hasta cuándo te gustaría vivir?
-Mucho. Pero hasta que tenga fuerza física y un razonamiento normal (risas). Después de eso, no. Vivir y darme cuenta de que estoy vivo. Amo la vida, básicamente amo la vida, más allá de todos los escollos y las dificultades. Pero la quiero vivir.
-En una época en la que para muchos la televisión era mala palabra vos eras galán de telenovelas. ¿Lo vivías con plena felicidad o con alguna incomodidad?
-Trataba de hacer lo mío cuando me tocaba hacer televisión. Y nunca paré de hacer teatro. Por lo tanto no sentía ninguna culpa. Me parecía un medio de trabajo, y que cuanto más dignamente se hiciera, más valía la pena. Lo sigo pensando hoy. Para mí eran más prejuicios que otra cosa. Así como hay malos libros para televisión, o culebrones como había, hay pésimas horas de teatro, y películas.
-Si no existiera la política, ¿el mundo sería más divertido o más aburrido?
-Sería espantoso. Es como si no existiera el arte. Como si no hubiese teatro, música, escultura, pintura. La política es casi como respirar: es la vida misma. El vínculo que tenemos cuando salimos a la mañana y saludamos a un vecino, nos encontramos con un amigo, cada acción que uno hace modificando algo es político.
-¿Cuál fue tu primer acercamiento a la política más ideológica-partidaria?
-A los 14 años, estaba en segundo año industrial. Ahí un compañero me afilió al Partido Comunista. Pasé a ser parte de la Fede.
-¿Te afilió así de prepo o te consultó?
-No, no. Fuimos hablando y me parecieron muy convincentes las cosas que me decía. Y milité varios años. En los últimos 15 o 20 años apoyé mucho el gobierno de Néstor Kirchner y de Cristina, y me quedé en esa zona.
-¿Cómo te gustaría que te recordara el público?
-Como alguien que fue coherente con sus ideas, su trabajo y sus afectos. «
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Ver comentarios
Así quedó ya,sin memoria de lo que hicieron sus compañeros