El gobernador de Catamarca es parte de la vasta comitiva argentina en la Feria Internacional PDAC, la más importante del mundo minero.
“La minería es una gran puerta al mundo y una enorme oportunidad para el crecimiento de la provincia”, dijo Jalil durante su exposición en la convención minera PDAC 2022.
El gobernador, que encabeza la delegación catamarqueña en la ciudad de Toronto. manifestó: “junto con la comitiva que me acompaña en la PDAC2022 mantuvimos varias reuniones con empresas que realizan exploraciones mineras, algunas de ellas ya trabajando en Catamarca, con el fin de ampliar el horizonte de exploración contando con toda la información del potencial geológico de la provincia”.
En esta línea, Jalil indicó que “Pampa Exploración, que actualmente trabaja en el proyecto Valle Ancho, nos presentó los resultados de la primera etapa de exploración, siendo estos muy prometedores y con gran potencialidad de aquí al futuro”.
La empresa Pampa Exploraciones realiza la excavación del Proyecto Valle Ancho en una superficie que cubre aproximadamente 1.000 km2 de terreno altamente prospectivo y poco explorado en el lado argentino del cordón aurífero de Maricunga, donde concretó el programa de excavación de 3.000 metros con objetivo de oro y cobre, con resultados positivos, y se planteó el plan de trabajo para los próximos meses con el objetivo de ampliar el proceso exploratorio.
Por otra parte, el mandatario adelantó que “además mantuvimos encuentros con otras importantes empresas, interesadas en desarrollar sus propios proyectos o asociarse a los que actualmente están, dando mayor impulso al desarrollo de los mismos”, dijo el gobernador.
Se trata de las empresas exploradoras Wealth Minerals, Teck exploration y Pampa Metals, con quien se dialogó sobre la posibilidad de asociarse a proyectos de exploración ya existentes en la provincia para avanzar en el conocimiento de los distintos terrenos y sus potencialidades minerales.
El mandatario catamarqueño encabeza la comitiva de la provincia acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y los directivos de Camyen, Jorge Solá Jais y Natalia Dusso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…