Ratifican la cautelar que sacó a un juez macrista del juzgado electoral bonaerense

Por: Pablo Roesler

El fallo del juez federal platense Alberto Recondo supone una nueva derrota para el oficialismo que busca imponer al juez Juan Manuel Culotta para controlar las elecciones en el mayor distrito del país.

Un fallo de la Justicia federal platense rechazó un pedido del Ministerio de Justicia de la Nación para levantar la medida cautelar que impidió la asunción del juez macrista Juan Manuel Culotta en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, que tiene competencia electoral en la provincia de Buenos Aires. El rechazo supone una nueva derrota parcial para el gobierno que con su apelación buscó sentar a un magistrado amigo en ese juzgado clave para las elecciones. La designación fue impulsada por el Concejo de la Magistratura pero el juez de La Plata frenó, ahora por tercera vez, su designación en el lugar en el que la Cámara Nacional Electoral designó al titular de otro juzgado platense, Adolfo Gabino Ziulu.

En un fallo de cuatro páginas, Alberto Osvaldo Recondo, titular del Juzgado en lo civil, comercial y contencioso administrativo Federal N°4 de La Plata, rechazó hoy el pedido de levantamiento de la medida cautelar que había dispuesto el 7 de abril pasado que frenó la designación del magistrado de Tres de Febrero por tres meses. De todas formas, el magistrado aceptó la apelación por lo que remitió la cuestión a la Cámara Federal.

La cautelar había sido pedida por la agrupación de Abogados por la Justicia Social (AJUS) de La Plata, Berisso y Ensenada, cuando el Consejo de la Magistratura designó al juez Culotta como subrogante del juzgado electoral. Recondo dictó primero una medida interina contra la designación de Culotta y luego la convirtió en una cautelar con un plazo provisional de vigencia de tres meses, que vencen en julio. A principios de abril, la CNE designó a Ziulu en ese lugar, y si la Cámara ratifica el fallo, Ziulu regirá las cuestiones electorales, al menos, hasta las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El juzgado de La Plata con competencia electoral sobre el distrito más grande del país está vacante desde septiembre de 2014 cuando falleció su titular, Manuel Blanco. El lugar fue ocupado por un secretario, Laureano Durán, que fue duramente cuestionado por la oposición al kirchnerismo y que fue sacado del puesto por un fallo de la Corte Suprema de la Nación. El juzgado quedó entonces a cargo de la jueza electoral porteña María Servini de Cubría, que luego de denunciar presiones, dejó el cargo. A principios de abirl la CNE designó al titular del Juzgado en lo civil, comercial, contencioso administrativo N°2.

El Juzgado Federal N°1 de La Plata es un lugar clave para el gobierno ya que es la autoridad que tendrá a cargo el control de las elecciones legislativas. Culotta proviene de un juzgado federal de Tres de Febrero y fue cuestionado por AJUS, que alegó que un juez transitorio debe tener comeencia territorial y de materia, es decir, desempeñarse en la misma jurisdicción y con lamisma competencia.

Antes de ser designado por el Concejo dela Magistratura, uno de los concejeros, el diputado Rodolfo Tailadhe (FPV) mandó un oficio a la Cámara Federal de La Plata en el que preguntó si sus integrantes estaban dispuesto a subrogar el juzgado. Los camaristas César Alvarez y Olga Calitri dijeron que si. Tampoco nunca se opuso el juez federal N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, pero sólo le dieron la subrogancia en materia penal, porque por su paso por el Ministerio de Justicia, el oficialismo lo asocia al kirchnerismo.

Existe un concurso abierto para ocupar la vacante pero avanza muy lento. Por eso el macrismo impulsó a Culotta para que ocupara provisoriamente ese lugar en la época electoral. La jugada era poner a un juez amigo a controlar las elecciones en la provincia, alguien que le diera ventaja cuando deba terciar en las divididas.

La relación de Culotta con Mauricio Macri es a través de su abogado Alejandro Pérez Chada. También lo impulsa Juan Pablo Clusellas, amigo del presidente y secretario Legal y Técnico. Tiene algo más en común: los tres fueron al colegio Cardenal Newman. Culotta se autopostuló para su traslado definitivo al juzgado electoral en una nota en la que dice que quiere crecer profesionalmente y que ese juzgado le interesa porque “que se trata de un juzgado con mayor jurisdicción territorial, donde tramitan causas complejas, en especial aquellas vinculadas con delitos de lesa humanidad, a lo que se suma su competencia electoral”. La CNE le rechazó el traslado definitivo porque no había concursado para la especialidad electoral. El concurso estaba en marcha, pero Culotta no figuaraba entre los aspirantes.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace