Tras la absolución de Fernando Carrera, la justicia podría avanzar ante quienes montaron la escena para inculparlo. Este viernes, conferencia de prensa.
En el escrito, que tiene 28 páginas, los jueces consideraron que si Casación había absuelto a Carrera del supuesto enfrentamiento a tiros aquel mediodía del 25 de enero de 2005, resultaba ineludible un nuevo examen de los testimonios policiales a la luz de su posible interés en encubrir una posible actuación, cuando menos, antirreglamentaria.
Si bien el fallo no es explícito en cuanto a ordenar directamente una nueva investigación, lo deja entrever. Si el procesado no es el responsable de la muerte de tres personas y de las lesiones de distinta gravedad de otras cuatro, entonces ¿Quién lo es?, se preguntaron los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco , Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz, quienes priorizaron modificar el status jurídico del acusado de modo inmediato teniendo en cuenta que Carrera había pasado más de siete años en la cárcel y, de un momento a otro, podía volver a caer preso.
Lo que adeuda el sistema judicial a la sociedad toda es despejar la duda sobre los acontecimientos que llevaron a la condena, para encontrar la verdad objetiva y cumplir con el deber constitucional de afianzar la justicia, único camino que permitirá revertir la percepción de frustración social, indicaron los magistrados unas líneas antes de absolver a Carrera.
«El caso sigue impune
«No nos olvidemos que hay tres víctimas fatales y esto está impune. Hasta ayer el culpable era yo, hoy es un caso impune y es por la memoria de esas víctimas que la Justicia tiene que encontrar a quiénes fueron los culpables», dijo a radio Vorterix Carrera al referirse a las dos mujeres y el niño que fueron atropellados luego de que él quedara inconsciente tras recibir ocho balazos de parte de policías de la comisaría 34.
Estos agentes lo perseguían en autos no identificados creyendo que Carrera le había cometido un robo. El supuesto sospechoso, en cambio, siempre sostuvo que pensó que los efectivos querían robarle porque no estaban identificados como hombres de la fuerza.
En ese sentido, Carrera precisó que fue víctima de «una causa armada» y que llegó a juicio oral «por la connivencia de una parte de la justicia con la policía».
Conferencia de prensa
Este viernes, Carrera y su familia brindarán una conferencia de prensa de la que también participarán organizaciones sociales y de Derechos Humanos que luchan contra la violencia institucional.
De igual manera, fueron invitados abogados y dirigentes de todos los sectores políticos que apoyaron la causa del ex detenido. Por el momento, el lugar no fue confirmado y se barajaba la posibilidad de realizarla en una sede universitaria.
También podes leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…