A 11 años de la "Masacre de Pompeya", el Máximo Tribunal determinó la inocencia de quien fue víctima de un ataque de la Policía Federal.
«Es un fallo muy importante. Se le pudo ganar a una corporación muy poderosa. No sólo declararon la nulidad de todo lo actuado, sino que también lo absolvieron», expresó el letrado, en relación a la Policía Federal.
El hecho:
El 25 de enero de 2005, Carrera conducía su Peugeot 205 blanco por el centro de Nueva Pompeya cuando fue interceptado por efectivos de la Policía Federal de las comisarías 34ª y 36ª, vestidos de civil, que viajaban en vehículos sin identificar.
Carrera vio las armas y creyó que iban a robarle, por lo que intentó escapar. Uno de los ocho balazos que recibió perforó su rostro y le hizo perder el control del auto. En la esquina de la avenida Sáenz y Esquiú cruzó con el semáforo en rojo y atropelló y mató a tres peatones. Después, la Policía plantó pruebas para incriminarlo.
En mayo de 2008, la Sala III de la Cámara de Casación ratificó el fallo de primera instancia que condenó a Carrera a 30 años de prisión por los delitos de robo con armas retirado, homicidio agravado reiterado en tres ocasiones, lesiones agravadas, resistencia a la autoridad, daño y encubrimiento. La defensa, que siempre argumentó que la causa contra su cliente fue armada por la policía, recurrió a la Corte Suprema a través del recurso en queja.
En mayo de 2012 Carrera hizo una huelga de hambre en el penal de Marcos Paz. Un mes después, la Corte Suprema de Justicia le ordenó a la Sala III de la Cámara de Casación Penal que revisara la sentencia: Carrera quedó en libertad aunque no fue declarado inocente. En 2013, la Sala III de Casación confirmó que era culpable pero le redujeron la pena de 30 a 15 años.
En febrero de 2016, Amnistía Internacional Argentina y la Asociación Pensamiento Penal adhirieron al Amicus Curiae que presentó Innocence Project Argentina el 22 de diciembre de 2015 ante la Corte Suprema.
El caso se popularizó a través del documental de Enrique Piñeyro, Rati Horror Show, donde contó las arbitrariedades de la investigación que llevaron a Carrera a estar más de siete años preso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…