Rastrillaron la Comisaría donde asesinaron al desaparecido Miguel Bru

Por: Pablo Roesler

La justicia llevó búsqueda del joven estudiante desaparecido hace 25 años a la seccional donde lo torturaron hasta la muerte. Gendarmería inspeccionó el lugar con un georradar.

El dato lo dio un testigo de identidad reservada: dijo que en el patio interno de la Comisaría Novena, el mismo en el que hace 25 años los policías sacaron a la rastra el cuerpo inerte de Miguel Bru tras de torturarlo hasta la muerte, habían enterrado el cuerpo del estudiante de periodismo desaparecido. Esta mañana peritos de Gendarmería rastrillaron ese terreno con un georradar en busca de los restos sepultados del joven.

“Llegamos por un testimonio que fue escuchado por el fiscal (Marcelo) Martini. Es un testigo de identidad reservada que dijo que abajo del mástil del patio de la comisaría estaba enterrado Miguel”, explicó Rosa Schonfeld de Bru, la madre del joven.

El operativo fue el primer rastrillaje, de los 36 que se realizaron en la causa, en la misma seccional donde en la noche del 17 de agosto de 1993, Miguel fue asesinado por los policías Justo López y Walter Abrigo, con la complicidad del comisario Domingo Ojeda y el oficial Ramón Cereceto.

Con un georradar, peritos de la Gendarmería rastrillaron toda la superficie del patio de la seccional. “Después de la desaparición de Miguel se construyó un mástil, que ahora no está más. De hecho, el comisario actual dice ignorar que hubo un mástil. Pero existió”, explicó Rosa.

Del operativo de búsqueda participó también el fiscal Martini, quien dijo que hay que esperar una semana para obtener el informe con los resultados de la inspección. Según adelantó la madre del joven desaparecido, los primeros datos serían negativos.

“Es un procedimiento con georradar en este lugar que según dicen el testimonio podría estar Miguel Bru”, dijo Martini a la prensa. Agregó que considera que el testigo habla por boca de terceros, pero aclaró que decidió realizarlo porque la seccional “fue el lugar donde (Miguel) fue visto por última vez”.

El rastrillaje se realizó en el año en que se cumplen los 25 años de la desaparición de Miguel. La causa cambió de fiscal el año pasado luego de permanecer durante siete años prácticamente paralizada.

Mientras estuvo en manos del fiscal Fernando Cartasegna, que renunció en medio de un escándalo, solo se efectuaron dos rastrillajes de búsqueda. El dato que llevó al rastrillaje está en el expediente desde antes de la salida del anterior fiscal.

“Veo que hay un poco más de voluntad y de respeto”, dijo Schonfeld sobre el cambio de fiscal. “Porque acá estamos hablando como las Madres (de Plaza de Mayo) o de cualquier persona que busca a un hijo desaparecido: lo único que queremos es justicia y respeto”, completó.

Para hoy también estaba previsto un operativo de búsqueda en Palo Blanco, partido de Magdalena, que fue pospuesto por las condiciones climáticas.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace