Columna de opinión.
Otro gran misterio es el No Escándalo de las cuentas escondidas por funcionarios en guaridas fiscales. En menos de una semana, el equipo de investigación de los Paradise Papers reveló, pruebas en mano, que el ministro de Finanzas Luis Caputo escondió en sus declaraciones juradas que fue accionista de sociedades offshore. Poquitos días después, el diario El País contó que el subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, ocultó 1,2 millones de dólares en una cuenta en Andorra. En una defensa curiosa, Díaz Gilligan dijo que el dinero no era suyo y que sólo le hizo «un favor» a un amigo. O sea que era un testaferro. Ah, bueno, el pueblo argentino se puede quedar tranquilo. Y qué decir del exgobernador de Neuquén, Jorge Sapag, a quien le rechazaron 5 millones de dólares por sospechas de que eran coimas. El tema es que cuentas van, cuentas vienen, y todo pasa como si nada, apenas si se habla de esos casos y se exige rendición de cuentas. Por suerte la Oficina Anticorrupción, con ese afán de transparencia y ánimo de imparcialidad que la caracteriza, ya debe estar investigando con profundidad para pedir renuncias y/o sanciones ¿verdad?
Es rarísima, también, la escasa cobertura que tiene el juicio de encubrimiento por el ataque a la AMIA. Tratándose del peor ataque terrorista ocurrido en Argentina, con secuelas políticas que duran hasta ahora, sin ningún culpable en prisión, yo pensaría que cada audiencia debería cubrirse con detalle, pero eso no pasa. ¿A quiénes les beneficia que no se sepa lo que ocurre, lo que se dice en Comodoro Py? Y eso que el juicio ya derivó en un pleitazo de Elisa Carrió contra el ministro de Justicia Germán Garavano por haber pedido la absolución de Eamon Müllen y José Barbaccia, exfiscales de la causa, y de Jorge «Fino» Palacios, el tristemente célebre primer jefe de la Policía Metropolitana en los albores del macrismo en la Ciudad. Como si no supiera con quién se mete, Garavano ya dijo que, si quiere, Carrió puede pedir su juicio político. No es difícil imaginar a la diputada preparando el petitorio. Ojalá que la pelea alcance a entrar en el guión de la seguramente entretenida serie de Netflix sobre el fiscal Alberto Nisman. ¿Con quién se va a quedar Macri: con su aliada autoconvencida de que es la guardiana moral de Cambiemos o con su ministro? No se pierdan el siguiente capítulo.
Una gran noticia de la semana fue que el juez Osvaldo Rappa sobreseyó a las 20 personas detenidas durante la marcha de mujeres del 8 de marzo del año pasado. El fallo es muy importante (sobre todo en estas épocas represivas en las que el gobierno licita la compra de balas de goma a granel) porque reconoce que las detenciones fueron arbitrarias, al voleo, sin pruebas por parte de los policías. Ahora sí podemos pensar que el próximo 8M decenas de miles de mujeres podrán marchar en paz, sin miedo de razzias o de terminar vejadas en las comisarías. Ojalá.
Seguimos. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…