Rápido desembargo para el primo del presidente

A menos de tres días que se conociera el embargo a Jorge Macri, la Cámara Federal de San Martín, lo revocó. El intendente de Vicente López, junto a su esposa, Florencia de Nardi, está imputado por lavado de dinero, en la compra irregular de un departamento en Miami.

Tras la amplia victoria en las elecciones legislativas en Vicente López, donde obtuvo más del 60%, se conoció una mala noticia para el intendente Jorge Macri: la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le trabó un embargo por 8 millones de pesos por la compra de un departamento en Miami por 403.000 dólares que denunció el año pasado la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). La jueza trabó un embargo por la misma cantidad a su esposa.

Pero no pasaron tres días que la decisión tomó un rumbo muy diferente. Ayer, la Cámara Federal de San Martín, órgano que es jurisdiccional superior a doctora Arroyo Salgado revocó esa medida cautelar, al consignar que el embargo preventivo no estaba justificado al no apoyarse en las constancias existentes en la investigación en trámite. Sostuvo que la resolución “no desarrolló ni argumentó respecto de los requisitos legales exigidos para disponer, en el estado embrionario de la pesquisa, la cuestionada medida cautelar”. La dejó sin efecto y remitió las actuaciones al juzgado de primera instancia.

La compra de la propiedad se habría realizado a través de una empresa montada en Miami a partir de un préstamo de una firma uruguaya que figura en los Panamá Papers. La maniobra fue identificada el 18 de julio de 2012 cuando la AFIP verificó la participación del
al intendente y vicepresidente del PRO bonaerense, en la firma Icon Unit 1704 LLC, creada un mes antes de la compra. La sociedad constituida en Miami adquirió un inmueble ubicado en 485 Brickell Avenue 174 por una suma equivalente a 1.489.200 pesos (403.000 dólares de ese momento).

Cuando la AFIP le pidió a Macri que explique la operación, el intendente de Vicente López justificó los fondos con dos préstamos recibidos de la sociedad uruguaya Fawsley SA por 184 mil dólares y la entidad BAC Florida Bank por 219 mil dólares. Sin embargo, la AFIP determinó que “el contribuyente no detenta la capacidad financiera que pueda justificar el origen de los fondos para la adquisición del inmueble en el exterior”.

Compartir

Entradas recientes

Parque Uriburu: luego de 13 años de reclamos, el gobierno porteño removió el depósito ilegal de Techint

Si bien las agrupaciones vecinales consideran este avance como una victoria, reclaman que Jorge Macri…

1 hora hace

En línea con Netanyahu, Orbán anuncia que abandonará el TPI

El primer ministro israelí agradeció a su par húngaro la decisión "valiente" de salirse de…

2 horas hace

La guerra arancelaria de Trump despierta reacciones globales

Críticas y promesas de represalias ante la entrada en vigencia de las nuevas tarifas aduaneras.

3 horas hace

“La Argentina del Futuro”: el acto que encabeza Kicillof en medio del debate electoral

El gobernador cerrará el ciclo de debates en el Teatro Argentino. Hay expectativa por sus…

3 horas hace

Guillermo Bravo: el cartógrafo de mundos entre Córdoba y Beijing

Se trata de la persona que creó Mil Gotas, la primera librería en español en…

4 horas hace

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto, por el cierre de los centros de estudiantes

“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las…

4 horas hace

Incubus deslumbró con la potencia y nostalgia de sus temas más emblemáticos

La banda californiana liderada por Brandon Boyd regresó a Buenos Aires con un show brillante…

16 horas hace

Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso

La ministra Bullrich volvió a agrupar tropas de la Federal, la Gendarmería y la Prefectura.…

16 horas hace

En plena disputa con Cristina y La Cámpora, Kicillof busca el último intento de suspender las PASO por ley y evitar hacerlo por decreto

Aunque la pelea de fondo no son las primarias sino el desdoblamiento de las elecciones,…

17 horas hace

Unión por la Patria dice estar muy cerca de conseguir el quórum para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara Alta intentará sesionar este jueves 3 de abril a partir de las 14.…

19 horas hace

Ariel Fueyo: “Nuestra inclaudicable premisa es que Malvinas es un territorio argentino a recuperar en el corto, mediano o largo plazo”

Así lo define el veterano de la Guerra. Tiempo dialogó también con otro combatiente, Roberto…

19 horas hace

Cristina acusó al Presidente de tener un «pensamiento cipayo», tras sus declaraciones sobre Malvinas 

La expresidenta cuestionó las declaraciones de Javier Milei respecto de la autodeterminación de los habitantes…

19 horas hace