Cada una tiene experiencias originales para hacer durante este verano. Las seleccionaron los usuarios de una plataforma online.
El clásico del verano desde el siglo pasado fue Mar del Plata y ha sido muchas temporadas el destino del verano por excelencia de Argentina. Abarca casi 50 kilómetros de costa que brindan una diversidad de playas para todos los gustos. Desde las más céntricas y populares como La Bristol y La Perla, a las más familiares como Varese, Punta Mogotes y Playa Grande.
En esta diversidad playera también se distingue el gran abanico de oferta hotelera y gastronómica, con la actividad nocturna que representa la actividad teatral y de espectáculos.
Como destino y sus actividades, Civitatis destaca las diferentes experiencias como cursos de surf, un tour de la cerveza, paseos en barco, senderismo por la costa o la visita al Museo Fangio, además de los imperdibles del lugar como el recorrido por el puerto y avistaje de lobos marinos, el tradicional barrio de Los Troncos y la gruta de Nuestra Señora de Lourdes.
En la costa de mar uruguaya, Punta del Este ha sido el balneario considerado más exclusivo de Sudamérica. Cada fin de año y comienzo del verano atrae a un sinfín de veraneantes por sus paisajes naturales de playas extensas y diferentes, y también por su particular glamour y sofisticación, según la plataforma de servicios turísticos online.
Al ser una península que separa el Océano Atlántico del Río de la Plata, da la posibilidad de disfrutar de zonas costeras con grandes oleajes ideales para hacer surf como otras con aguas mansas que reciben los tonos naranjas y magentas de los atardeceres.
Los viajeros que buscan experiencias diferenciales de destino, Civitatis propone en el lugar algunas actividades como una visita guiada que incluye en el itinerario a Casapueblo, el lujoso hotel que alberga el taller del reconocido artista uruguayo Páez Vilaró; un tour en bicicleta y una excursión de degustación de quesos y vinos.
En la costa chilena, Viña del Mar es el destino conocido como ciudad jardín por su encanto natural y cultural, y famosa por sus playas, su principal atractivo. Reñaca y Caleta son playas que ofrecen paisajes singulares enmarcados entre el mar y los edificios aterrazados.
Es conocida también por su casino y ser sede del festival de la canción, uno de los más trascendentes de la industria que se realiza en Anfiteatro Quinta Vergara y en la ciudad los clásicos para conocer el Reloj de Flores, el Castillo Wulff y el Moai traído de la Isla de Pascua.
Además, desde allí se inician experiencias imperdibles como contemplar el Sandboarding en las dunas de Concón; hacer el tour de los ascensores en Valparaíso; visitar los viñedos y bodegas del valle de Casablanca; avistar a los pingüinos en la isla Cachagua y conocer la historia de los bomberos en primera persona.
Los patagónicos en la Argentina desde chicos conocen el balneario rionegrino más famoso: Las Grutas. Tiene la particularidad de ser un balneario de verano y a la vez estar inmerso entre acantilados y “restingas”, paisaje típico de la Patagonia Norte que se extienden a lo largo del Golfo de San Matías que se caracterizan por sus playas extensas, acantilados, cuevas y una sorprendente fauna autóctona.
Las excursiones que propone Civitatis son la visita a las Salinas del Gualicho; tour por la ciudad y snorkel en Punta Perdices y extenderse un poquito para hacer el recorrido a Valcheta y el Bosque Petrificado, sobre la Ruta 23 al pie de la Meseta de Somuncura.
En el ranking de Civitatis también es elegida la playa uruguaya de Piriápolis, que es la primera ciudad balnearia de Uruguay y se caracteriza por su ambiente familiar y descontracturado, y el marco paisajístico pleno de playas y cerros.
Las experiencias para vivir este destino abarcan desde caminar por la Rambla, la avenida principal que recorre toda la bahía, como también hacer un city tour que incluye Punta Colorada, La Cascada, el Museo de la Fauna, el Castillo de Piria, el Pan de Azúcar (el tercer cerro más alto de Uruguay) y su reserva de fauna autóctona, entre otros paseos como el tour en bicicleta hasta Pueblo Gaucho.
Valparaíso es otro de los clásicos de mar y playa de Chile, elegido por Citavitis por su variedad en actividades que permiten disfrutar la veintena de playas diferentes que definen a esta ciudad portuaria que sorprende por sus empinados funiculares y las casas coloridas que pintan los cerros.
También es famoso por albergar a La Sebastiana, la extravagante residencia del poeta chileno Pablo Neruda, que hoy es un museo.
Por su historia y bagaje cultural, resulta interesante tomarse una mañana o una tarde para realizar el “free tour por el destino” que propone la plataforma y conocer el barrio Puerto, el Cerro Cordillera, el cerro Alegre, el mirador Lord Cochrane y el Mercado Puerto, entre otros puntos imperdibles.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…