Mientras el ex ministro quiere ir sí o sí a las PASO, Magario pide una lista de unidad.
Randazzo, que se reunió con los intendentes del Grupo Esmeralda y dirigentes propios esta semana, viajó en el tren Roca y conversó con los vecinos que se le acercaron «con el fin de dialogar sobre la situación social y económica actual», según comunicaron. El trayecto comenzó en City Bell y finalizó en Berazategui, donde se detuvo a tomar un café con un grupo de vecinos. Durante estos encuentros «le transmitieron preocupación por la falta de empleo, la inflación y la inseguridad en la provincia de Buenos Aires», relataron.
De esta manera, el ex ministro de Transporte se muestra en lo que fue el eje de su gestión durante el último periodo de la presidencia de Cristina Fernández: los ferrocarriles. Pero el jueves por la noche, Magario, integrante del Grupo Fénix, ya había salido al territorio, en este caso propio, cuando en un acto con trabajadores de distintos gremios señaló que «contra las políticas de ajuste, el peronismo va a estar unido en La Matanza y en todo el país».
Magario es el nombre que está más firme para encabezar las listas si es que la ex presidenta decidiera no competir por la senaduría, opción que fue tomando fuerza en las últimas horas. En este espacio también se encuentra La Cámpora y el ex candidato presidencial Daniel Scioli, que podría ocupar el primer lugar en la lista de candidatos a diputados.
Con el título «Reencuentro de la Militancia» quedó sellada la Unidad del Peronismo en La Matanza, donde se leyó un documento en el que se destacó que «a lo largo de la historia el peronismo como fuerza transformadora se hizo cargo de las peores crisis socio -económicas del país. Cada vez que el país estuvo en crisis – el peronismo, con sus mejores hombre y mujeres – asumió el rol de sacar el país adelante».
Junto al Secretario de la UOCRA, Heraldo Cayuqueo, otros dirigentes gremiales y de agrupaciones políticas, Magario señaló que «hoy empieza una nueva etapa de lucha por el pueblo matancero y por todo el pueblo argentino. Por los derechos que nos quitaron en apenas 16 meses de gobierno de Mauricio Macri. Porque esas políticas económicas siguen concentrando los recursos en los que más tienen, y siguen sacándole recursos a los trabajadores. Contra esas políticas nos van a encontrar unidos a todos los peronistas en La Matanza y en el conjunto del país».
Al ser consultada, la intendenta dijo: «En La Matanza pudimos dar el 32% de aumento a los empleados municipales por la buena administración y por la herencia recibida, y esto es algo que tiene que ser la bandera de todos los trabajadores. No se puede cerrar un aumento por debajo de la inflación». Agregó que la preocupa el aumento de la cantidad de comedores escolares y la deserción escolar primaria vinculada a esta problemática.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…