El exministro quedó en quinto lugar en las PASO
El exministro de Transporte llega desinflado como un globo a las elecciones de este domingo. En las PASO, el randazzismo logró un 3,7%, ubicándose en el quinto lugar, detrás de la izquierda y de Avanza Libertad, el espacio de José Luis Espert.
Si bien el exministro de Cristina Fernández aseguró trabajar hacia noviembre con “la firme voluntad de poder convencer a otros bonaerenses”, no pudo evitar la fuga de candidatos que lo acusaron de estar más comprometido con sus intereses personales que con los votos.
Poco a poco se fue vaciando el espacio en medio de la campaña electoral de cara a las elecciones de este domingo. Las primeras fugas de candidatos de su espacio fueron en distritos clave del Conurbano como La Matanza y Lomas de Zamora. Por un lado, en La Matanza se bajó la lista ganadora de la interna de Vamos con Vos, encabezada por Juan Carlos Costieri, del Movimiento Verde. Y en Lomas de Zamora, la precandidata Lorena Oviedo encabezó la salida de varios integrantes. Ambos se sumaron a las filas del Frente de Todos de sus localidades. Luego, los candidatos del Movimiento Verde que fue en la lista de Randazzo siguieron los mismos pasos en San Vicente, Moreno, Cañuelas, Ezeiza, San Miguel, San Vicente, Almirante Brown y Florencio Varela.
El pasado 2 de noviembre, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, informó a través de su cuenta de Twitter que los candidatos randazzistas renunciaban a sus postulaciones para acompañar al FdT el 14 de noviembre. “El peronismo está unido para no volver al pasado. Macri nunca más”, posteaba con una fotografía del encuentro en el municipio kirchnerista. El oficialismo apuesta a achicar la diferencia de votos en la provincia de Buenos Aires, tal vez con estos movimientos puedan sumar uno que otro punto. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…