El juez de Dolores respondió así a la acusación sobre que la investigación responde a un móvil político y aseguró que la causa “va mucho más allá del fiscal Stornelli”.
El juez fue acusado por sectores del oficialismo de llevar adelante el caso D’Alessio para tumbar la ‘causa de los cuadernos’, donde Stornelli es el fiscal.
“Esta causa poco tiene que ver con la ‘causa de los cuadernos’, como así no tiene que ver con la causa de Los monos. Lo que si tiene que ver con las actividades de espionaje que se pueden desarrollar a la sombra de esos expedientes. Estamos investigando el espionaje político en Corrientes, donde el afectado fue el ex gobernador (Ricardo) Colombi. Estamos investigando actividades de espionaje en Rosario, donde se pueden haber realizado maniobras para afectar al gobernador de Santa Fe, maniobras de lavado de dinero de centenares de millones de dólares. Hay un caso puntual que atrae a la opinión pública, que es el fiscal de capital federal, pero no es el eje de la investigación”, explicó el juez.
“Puede ser que dentro de una causa, esta banda, donde hay 15 imputados, actúe en algún caso a la sombra de algún expediente y a partir de eso pueda llevar adelante una extorsión. De ninguna manera soy el juez de los jueces ni tengo posibilidad de afectar esas investigaciones. Esta investigación no afecta aquellas. Lo que pasa que estamos investigando una red de espionaje que se ha valido de todo. Estamos analizando la situación del poder judicial, de lo periodistas”, agregó.
Durante la entrevista, Ramos Padilla fue consultado repetidas veces de la supuesta operación de ex funcionarios kirchneristas detenidos para afectar a Stornelli y que habría salido a la luz a partir de escuchas telefónicas revelados por Luis Majul y Jorge Lanata. El propio Stornelli impulsa esa denuncia para evitar declarar como imputado en esta causa, donde ya fue citado por quinta vez a indagatoria.
También podés leer: Ramos Padilla pidió la remoción de Stornelli y lo volvió a citar a indagatoria
“Si hubiera habido algún acuerdo, por ahora les habría ido muy mal porque no hubo ninguna clase de avance en las investigaciones”, respondió y detalló: “A mí no me compete si conocían o no el contenido de la denuncia. Si lo conocían, allá ellos. Acá hizo la denuncia el señor Etchebes, que dijo que era víctima de un delito de extorsión y que los imputados eran D’Alessio, Stornelli y Bonadio, que le reclamaban 300 mil dólares. El juzgado, si lee la resolución del 25 de febrero, descarte de plano que alguno de los funcionarios estuviera involucrado en el reclamo de dinero”.
En ese sentido, señaló que si se eliminara el caso Etchebes del expediente, aún quedarían otras 30 operaciones de inteligencia.
También podés leer: Casal abrió un sumario administrativo al fiscal «rebelde»
“Acá se presento el 28 de enero una denuncia muy grave, que era una extorsión en curso. Frente a esto, donde hay riesgo para la vida y exigencia de dinero, tenía que actuar. Intervine los teléfonos. Descubrimos otras operaciones que levaba adelante el señor D’Alessio, como plantar drogas, contactos con el servicios penitenciario, y a partir del 6 de febrero, que se hace el allanamiento, el objeto procesal de la causa varía sustancialmente porque encontramos armas de altísimo nivel, cámaras espías, drones, documentos de inteligencia con sello de la embajada de Estados Unidos e Israel”, indicó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…