Ramos Padilla le abre la causa a Bonadio y le advierte que podría haber jueces involucrados

Por: Néstor Espósito

El juez de Comodoro Py había solicitado la transcripción de la reunión Ramos Padilla con la Bicameral de Inteligencia. Enterado por los medios, el juez de Dolores le recordó que no existe secreto de sumario y le envió el expediente para preservar la reserva de dicho encuentro.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, le envió este lunes una nota a su colega porteño Claudio Bonadio poniendo a su disposición la causa en la que investiga una supuesta asociación ilícita dedicada a la extorsión y el espionaje ilegal, por la que ya están presos cuatro supuestos integrantes, entre ellos el falso abogado Marcelo D’Alessio y el agente de la AFI Rolando Barreiro.

Lo hizo ante el pedido formulado por el juez Bonadio a la Comisión Bicameral de seguimiento de los servicios de inteligencia para que le remitieran la versión taquigráfica de la exposición que hizo Ramos Padilla dos semanas atrás. El juez de Dolores escribió en la misiva a Bonadio que se enteró del pedido “a través de los medios de prensa”. Y “a fin de evitar una posible vulneración a la ley” que protege con el secreto a lo que ocurre en el marco de la Bicameral, puso el expediente a disposición.

Ramos Padilla le señaló a Bonadio que la causa no está bajo secreto de sumario. “Pongo a su disposición las actuaciones de referencia para que pueda consultarlas, si así lo estima necesario y evacuar de este modo cualquier duda en relación con su trámite y su objeto, para de este modo no forzar la confidencialidad y reserva de aquella reunión”.

La nota está cargada de guiños y entrelíneas. “Dado su interés, le hago saber que en la presente causa el principal objeto de investigación consiste en la actuación de una organización criminal –cuyas dimensiones, vínculos, integrantes y usuarios aún se están determinando- dedicada a realizar múltiples planes delictivos en distintas jurisdicciones del país a partir del espionaje ilegal en los ámbitos judicial, político, empresarial y periodístico”.

A partir de la declaración que prestó durante el fin de semana el espía Barreiro –quien este lunes perfeccionaba el acuerdo de colaboración con el fiscal Juan Pablo Curi para declarar como arrepentido- el propio Bonadio podría resultar investigado en ese expediente.

En ese contexto, el juez de Dolores detalló: “En lo que hace a la actuación del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal, existen diversos elementos probatorios que darían cuenta que esta organización habría actuado con la complicidad de algunos magistrados que se habrían servido de las maniobras vinculadas al espionaje ilegal para llevar adelante sus funciones”.

“Uno de los diversos modus operandi que utilizó la organización habría sido la recopilación, procesamiento, análisis y sistematización de información, obtenidos mediante investigaciones ilícitas -llevadas a cabo de manera previa o paralela a las causas judiciales-, que eran puestas a disposición de autoridades judiciales competentes a través de mecanismos que les daban apariencia legal, con múltiples finalidades también ilícitas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace