Ramos Padilla aceptó postergar la indagatoria a Daniel Santoro

Por: Néstor Espósito

El periodista solicitó el aplazamiento porque su abogado defensor no se encuentra en el país. El nuevo llamado se fijó para el 17 de julio a las 11. También respondió una presentación del juez federal Claudio Bonadio y además citó como testigo al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, aceptó el pedido del periodista Daniel Santoro para postergar la declaración indagatoria que debía prestar este martes en Dolores, acusado de formar parte de una asociación ilícita cuya cabeza visible es el falso abogado Marcelo D’Alessio.

La nueva fecha será el miércoles 17 de julio a las 11. La razón de la postergación es que el periodista de Clarín y ex de América designó como abogado defensor a Mauricio de Núñez, quien se encuentra fuera del país.

En una extensa y jugosa resolución, Ramos Padilla también respondió una presentación del juez federal Claudio Bonadio, quien le envió una nota pidiéndole que se “sirva detallar con precisión cuál es la imputación que motivara la notificación que me efectuara en los términos de los artículos 73 y 279 del Código Procesal Penal”, que en rigor es un convite a que se presente espontáneamente, en calidad de imputado, a formular su descargo.

El juez de Dolores le dijo a su par que aún no lo llamará a indagatoria. Y le informó que “ha sido formalmente denunciado en dos oportunidades, que uno de los denunciantes ha sido tenido como parte querellante, además de que su actuación ha sido objeto de tratamiento por parte del Ministerio Público Fiscal y fue mencionado en diversos testimonios, archivos de audio y documentos digitales que forman parte de la prueba de la causa”. 

«Más allá de ello, este Juez no ha adoptado un temperamento procesal como el que reclama –propio de la instancia de la indagatoria-; sólo se consideró adecuado anoticiarlo en los términos citados a efectos de brindarle concretamente la posibilidad de ejercer los derechos que pone a su disposición el ordenamiento ritual. Se trata de otorgarle las más amplias garantías, para que pueda – como por ejemplo lo ha hecho la Dra. Elisa Carrió, que se ha presentado ante la Cámara Federal de Casación Penal– formular en estas actuaciones las aclaraciones que entendiere necesarias a su derecho, participar y controlar la marcha del proceso, como así también sugerir las medidas de prueba que considere oportunas”.

Carrió, en rigor, se presentó ante la Cámara Federal de Casación para recusar a uno de los jueces que tiene que resolver si la causa se quedará en Dolores o viajará –tal como quieren varios imputados, entre ellos el fiscal Carlos Stornelli- a Comodoro Py 2002. El juez en cuestión, el camarista Alejandro Slokar, rechazó la recusación en su contra. Ahora deben votar sus dos compañeros de Sala. A propósito de Stornelli, el juez Ramos Padilla le informó al fiscal instructor del proceso de enjuiciamiento del Ministerio Público, Marcelo Retes, que la situación de rebeldía se mantiene. “Stornelli no se ha presentado a esta sede ni personalmente ni por intermedio de su defensa técnica a fin de justificar su incomparecencia a la audiencia indagatoria fijada por este tribunal para el día 31 de mayo del año en curso”.

Finalmente la resolución incluyó llamados a prestar declaración como testigos al ex ministro de Justicia y ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, al precandidato presidencial Juan José Gómez Centurión y al abogado Daniel Llermanos “en su carácter de letrado patrocinante de Hugo Moyano”, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

7 mins hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

58 mins hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

3 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

4 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

4 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

4 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

4 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

5 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

5 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

5 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

5 horas hace