El cantautor se presentara el próximo sábado y domingo en el Centro Cultural Konex. Será la cuarta edición de la Peña en el Patio.
Barrionuevo se presentará el sábado 2 y domingo 3 en el Centro Cultural Konex, para presentar una nueva versión –la cuarta– de su ya tradicional «Peña en el Patio». Radicado en Córdoba, a Raly se lo escucha tranquilo más allá de vivir de gira permanente, especialmente en verano, cuando la temporada de festivales se hace fuerte. “Es cierto que pasó un tiempo desde que tocamos en Buenos Aires, pero lo importante es que volvemos con más ganas después del show que hicimos por última vez en el Teatro Coliseo. Mientras tanto, anduvimos por muchos lugares del país llevando música y buenos momentos para los que vinieron a vernos. Recuerdo que anduvimos por Tucumán, La Rioja, Catamarca y mucho por acá, por Córdoba. Lo importante y más allá de las ausencias es que siempre es bueno reencontrarse. De todas formas, soy de los que piensan que extrañarse tiene su lado positivo. Señal que las cosas se están agrandando”, aclara Raly.
Con tantos shows, provincias e idiosincrasias recorridas, resulta vital conocer si cada presentación en vivo del cordobés se va adaptando teniendo en cuenta estas características zonales. “Sí, lo que hacemos arriba del escenario, van cambiando las cosas pero no es algo premeditado. Suelo hacer las listas un rato antes de salir al escenario para que inclusive para nosotros también todo sea una sorpresa. No soy de esas personas o artistas que dos o tres días antes están pensando que van a tocar. Yo no los critico, sólo digo que particularmente no hago eso. A veces suelo decirle a la banda en pleno concierto que voy a tocar unas canciones solo, así que eso es lo que hacemos. Es que yo voy viendo todo el tiempo cómo está la cosa con lo que vamos haciendo. Tal vez la gente está muy enganchada y seguimos arriba, o todo lo contrario también puede pasar para cambiar el clima. Las cosas surgen de acuerdo a las ganas que tengamos en el momento que estamos experimentando. Me gusta la improvisación, algo que hice en festivales como Cosquín, inclusive. La clave pasa por el momento que estamos viviendo los músicos y la gente. Esa es la dupla que manda a la hora de hacer un show”.
Para los conciertos que dará en el Konex, Raly ofrece algunas pistas que ayudarán a los que vayan a alguno de los dos shows que planea en Buenos Aires. Lo que sabemos de ante mano es que esos encuentros serán bien distintos. El primero de ellos (el sábado 2 de marzo) será para mayores de 18 años, mientas que el segundo (al otro día, a la misma hora) será una versión familiar en el que los menores de edad podrán ingresar sin cargo. “Quería cruzar esas dos cosas porque los cruces están buenos. El primero de los shows será para gente que a lo mejor quiere tomarse una cerveza y relajar, pero que por disposiciones locales son shows que no pueden hacerse con menores. El show del día siguiente es para que vengan con los más chicos y también ellos puedan disfrutar de la música que hacemos. Esa es la idea de la Peña, porque estos dos encuentros están bajo ese marco en el que siempre hacemos nuestros conciertos. La Peña es eso y sirve para el encuentro de todos, y no importa en qué parte del país estás. La Peña va y hace lo suyo”, señala Raly.
Desde su llegada a Buenos Aires lo de Raly siempre fue un in crescendo. Primero fueron espacios chicos cerrados que enseguida se agotaban, luego teatros y más tarde lugares como el que representa el Konex: “Pienso que sí, que hemos ido creciendo, depende de cómo uno ve a esto del crecer. De todas maneras a mí me tiene muy tranquilo todo porque no pienso en eso. El problema es si la música hubiese sido inflada o si se hubiese puesto dinero en los medios para eso de crecer. Si todo crece de manera genuina no tengo problema, aunque si lo hace de manera transgénica es algo que no me interesa para nada. Veo a la vida siempre en un contexto natural, por eso me gusta crecer pero de manera libre, de boca en boca. Si se da así todo es mucho mejor”, concluye. «
¿CUÁNDO?
Raly Barrionuevo presenta “La peña
en el patio”. Sábado 2 y domingo 3 de marzo a las 18.
Centro Cultural Konex, Sarmiento 3131. Apertura: Elizabeth (2/3) y Yacaré Manso (3/3).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…