La película de Mark Mylod se destaca también por sus dosis de suspenso. Retrata las inesperadas experiencias gastronómicas de un grupo de comensales del jet set en un restaurante exclusivo.
Cínico y estricto, Slowik los espera en el salón junto a su obediente tropa de cocineros mientras prepara el fastuoso menú molecular que planificó para la ocasión, pensado y tratado como un conjunto de piezas de arte conceptual, en un guiño burlón a la exquisita pomposidad desplegada por la tira documental Chef’s Table y otros contenidos que explotan lo que hoy se da por llamar «food porn».
«El chef es un narrador, y el juego es intentar adivinar cuál será el tema general de toda la comida», le explica Tyler a una incrédula y terrenal Margot, que como un sapo de otro pozo pregunta dónde está el pan para las pequeñísimas muestras de salsas que les sirven, piensa en la comida no como en una experiencia sino como en un medio para alimentarse y desafía los cálculos de la velada.
Pero lo que comienza como una reunión exclusiva de individuos con exigentes paladares se convierte de manera progresiva en una pesadilla difícil de creer para las y los comensales de Hawthorn, con un menú que revelará paso a paso oscuros secretos y hasta profundas inseguridades bajo la mirada satisfecha de su anfitrión, que también a ese ritmo dará a conocer las verdaderas y estremecedoras motivaciones detrás de la elección de esa lista.
Con un giro que escala rápidamente, la película rebosa en acidez y violencia, concentrada en momentos de aquellos que inmediatamente hacen dudar si «está bien» reírse de lo que aparece en pantalla, todo parte de un mecanismo narrativo de buen balance elaborado por Seth Reiss («Late Night with Seth Meyers») y Will Tracy («Succession»), los destacados guionistas detrás del filme.
«Su tono y humor me recordaron a ¿Quién mató a Harry?, una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ‘El menú’ mezcla lo mejor del humor satírico con algo de oscuridad y una pizca de absurdo. Y si suena como una receta, juro que no fue mi intención”, dijo en declaraciones a la prensa el cineasta Adam McKay sobre el libreto que le acercó la dupla, y que decidió producir junto a su socia Betsy Koch a través de Hyperobject Industries y la casa Gary Sanchez, de su otrora colaborador, el popular actor estadounidense Will Ferrell.
Aunque sin intenciones moralistas, la película hace uso de lo desconcertante y lo impresionante visto bajo un prisma de diversión para pensar la cultura del fanatismo y de la alta cocina que transforma en ídolos endiosados a meros seres humanos: «Espero que más allá de lo grotesco de los personajes y lo delirante, también deje un mensaje o despierte alguna pregunta», siguió McKay al respecto.
«En un mundo ideal, algunos de los espectadores podrían empezar a hacerse preguntas sobre la industria de los servicios, el entretenimiento y nuestra relación con la comida», agregó el también director de las aclamadas La gran apuesta (2015) y El vicepresidente: más allá del poder (2018).
En esa línea, Mylod aseguró que durante el desarrollo del proyecto aprendió «lo increíblemente difícil que es estar entre los mejores y sostener ese mundo». «Miro a esos chefs que mantienen su arte, su inventiva y siguien evolucionando y no tengo idea de cómo lo logran. Es un trabajo inmenso e increíble en todos los niveles, desde las personas que llevan tu pedido hasta las que crean los menús, es una industria sumamante dura. Me inspiran un enorme respeto. Espero que el público también apreciarlo», concluyó el realizador.
Figuras como Judith Light, John Leguizamo, Paul Adelstein y Janet McTeer completan el sólido elenco de El menú junto a Hong Chau, Reed Birney, Aimee Carrero, Arturo Castro, Mark St. Cyr, Rob Yang y Peter Grosz, entre más.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…