Un periodista lo interrogó en el Parque de la Memoria. Repercusiones en España. Querellantes argentinas en la causa por crímenes de la dictadura española explican por qué el presidente español le da la espalda a las víctimas.
Presidente, ¿va a hacer algo contra los crímenes del franquismo a partir del momento en que está acá (en referencia la lugar donde se recuerda a las víctimas de la dictadura argentina)?, le preguntó un periodista de la revista Cítrica.
En medio del mutismo de Rajoy, se pudo escuchar un insulto hacia el cronista de inequívoco acento y vocabulario castizo: Vete a la mierda, coño, le espetaron.
https://twitter.com/revistacitrica/status/984127327205502981?ref_src=twsrc%5EtfwAnte el silencio de Rajoy, el periodista preguntó va a haber un museo así en España para los asesinatos del franquismo? Rajoy tampoco contestó a esta consulta. En el video compartido por Cítrica, se ve que alguien se acerca al periodista, seguramente para pedirle que no hiciera más preguntas molestas.
El hecho tuvo una rápida repercusión en España. Uno de los fundadores de Podemos, el intelectual Juan Carlos Monedero, reprodujo el video y expresó en su cuenta de Twitter: La amnesia de Rajoy en el Parque de la Memoria de Buenos Aires es la amnesia de España. Afuera recuerda doliente a las víctimas de la dictadura argentina. Aquí financiáis a la fundación Francisco Franco. Como seres humanos recordáis todo lo pendiente.
Mientras el oficialismo celebra con alfombra roja la llegada del presidente español Mariano Rajoy, no todos en argentina apoyan el recibimiento oficial hacia el mandatario. «Repudiamos enérgicamente la visita a la Argentina del presidente de España Mariano Rajoy por su creciente desprecio y desinterés por las víctimas del régimen dictatorial liderado por Franco y la falta de justicia existente en ese país», dice el comunicado firmado por Inés García Holgado y Adriana Fernández, querellantes argentinas en la causa librada por genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo, quienes reclaman «Memoria, Verdad y Justicia por todxs nuestros familiares desparecidos y/o asesinados».
En diálogo con Tiempo, García Holgado cuenta que el gobierno de Rajoy hace la vista gorda a la exigencia del Grupo de Desaparición Forzada de la ONU, que pide que España cumpla con los tratados internacionales de Derechos Humanos. Además, recuerda que el gobierno que encabeza el Partido Popular no le va a destinar ni un euro («ni un duro», como dicen en España) para la Ley de Memoria Histórica, por lo que no se va a poder exhumar ningún cuerpo a pesar de que existen denuncias por 114 mil desapariciones durante el franquismo.
La política de Rajoy con respecto al franquismo también es simbólica. A pesar de que la Ley de Memoria Histórica reclama «la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura», Rajoy sigue nombrando a la calle donde nació por su nombre franquista. Además, fue el propulsor de la Ley Mordaza, que supone fuertes restricciones al derecho a protesta, pero que se aplica discrecionalmente. Por ejemplo, quienes protestan con banderas republicanas son multados, pero quienes lo hacen con la bandera fascista del franquismo, no.
Más reclamos
La Subsecretaría de Derechos Humanos de ATE Capital también emitió un comunicado contra la visita de Rajoy.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…