Rajoy, en dificultades para aplicar más ajustes

Por: redaccion

El jefe de estado negocia una "propuesta no de Ley" para evitar una multa de la Eurozona por su alto déficit.

Madrid

El Gobierno de Mariano Rajoy pidió que el Congreso de los Diputados, donde ya no tiene mayoría absoluta, «apruebe medidas económicas urgentes» para evitar sanciones de Bruselas por el alto déficit presupuestario. Mientras tanto, surgen alertas en organismos económicos internacionales sobre el riesgo que implica mantener al país sin un gobierno con plenas funciones.

El nuevo ajuste que propone el Ejecutivo conservador del Partido Popular es la reforma del Impuesto de Sociedades, para poder cumplir con los nuevos objetivos de déficit. Si los objetivos no se cumplen, la sanción podría ser superior a los 6.500 millones de euros.

El Gobierno pidió, a través de su grupo parlamentario, alcanzar «un acuerdo de mínimos» para aprobar estas medidas económicas. Para ello, presentó una proposición -no de Ley- que señala que la Cámara Baja «manifiesta la necesidad de adoptar, antes del 15 de octubre, las medidas necesarias que permitan cumplir con la nueva senda de consolidación fiscal y evitar las sanciones asociadas al procedimiento de déficit excesivo».

El Ejecutivo en funciones enviará a la Comisión Europea la prórroga de los presupuestos de 2016 y un conjunto de medidas económicas antes del 15 de octubre para intentar convencer a Bruselas de que España cumplirá con el objetivo de déficit del 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) pactado.

«Tenemos una fecha límite muy cercana, el 15 de octubre, para enviar a Europa todas las medidas exigidas para garantizar el cumplimiento de la nueva senda de consolidación fiscal, incluyendo el plan presupuestario basado en la prórroga de los presupuestos de 2016, en un contexto de especial incertidumbre provocada por la irresponsabilidad de quien ha antepuesto sus intereses personales a los intereses generales», dice la proposición no de Ley presentada por el PP, en una clara referencia al PSOE por no apoyar el Gobierno de Mariano Rajoy.

El Ejecutivo de España lleva más de diez meses en funciones, en los que no se pueden aprobar presupuestos ni implementar nuevas medidas de ajuste presupuestario sin el apoyo de la Cámara.

Los partidos tienen un mes para alcanzar un acuerdo de Gobierno o se convocarán automáticamente las terceras elecciones en España en menos de un año.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en tanto, considera que la ausencia de un Gobierno con plenas funciones supone «una amenaza» para España a pesar de que el país está «en el buen camino» en materia económica.

«España está amenazada por la ausencia de Gobierno, aunque las reformas efectuadas sostienen la actividad económica y la creación de empleo, por lo que se encuentra en el buen camino», explicó la economista jefe de la OCDE, Catherine L. Mann.

La OCDE anunció este miércoles unas nuevas estimaciones que revisan a la baja sus expectativas sobre el crecimiento global del PIB para 2016. El cálculo es que este año el crecimiento global del PIB será del 2,9 por ciento, una décima por debajo de lo que había estimado en junio. En cuanto a la eurozona, la estimación para 2016 es que el crecimiento del PIB se reduzca una décima respecto a las previsiones anteriores y se quede en un 1,5 por ciento.

«La dependencia de España de la eurozona para sus exportaciones hace que sea vulnerable a las revisiones a la baja que han tenido lugar en la zona euro como consecuencia del Brexit y de los menores niveles en la inversión, el consumo y el comercio», aseguró Mann.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

31 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace