Rajoy apuró al gobierno catalán y amenazó con la intervención de la región

El presidente español advirtió que podría suspender la autonomía e intervenir el autogobierno si se confirma la declaración de independencia.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió al mandatario catalán Carles Puigdemont, que aclare si declaró la independencia unilateral de Cataluña y advirtió que de ser así avanzará “al amparo del artículo 155 de la Constitución» española, que habilita a una intervención del autogobierno regional.

«El Consejo de Ministros ha acordado requerir formalmente al Govern de la Generalitat (gobierno catalán) para que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña al margen de la deliberada confusión creada sobre la entrada a su vigor», afirmó Rajoy en una comparecencia sin preguntas en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid.

«Este requerimiento, previo a cualquiera de las medidas que el gobierno puede adaptar al amparo del artículo 155 de nuestra Constitución, pretende ofrecer a los ciudadanos la claridad y seguridad que requiere una cuestión de tanta importancia», añadió el Jefe del Ejecutivo.

Rajoy subrayó que «con la decisión de (su gobierno quiere) ofrecer certezas a los españoles y especialmente los catalanes, para evitar la confusión aportada por la Generalitat», a raíz de la sesión plenaria del martes, cuando el presidente catalán, Carles Puigdemont, afirmó que cuenta con el mandato popular para declarar la independencia de España, pero pidió al parlamento regional dejar suspendida esa decisión durante unas semanas para intentar abrir un diálogo con el Ejecutivo central.

«En la respuesta que el presidente de la Generalitat dé, se marcará el futuro de los acontecimientos de los últimos días», agregó el líder conservador, quien con su anuncio abrió la vía del polémico artículo 155 de la Constitución, nunca antes aplicado en democracia.

El artículo 155 de la Constitución dice que si una región no cumple con sus obligaciones o actúa gravemente contra el interés general de España, el Gobierno puede adoptar medidas para su cumplimiento forzoso y para proteger el interés general.

Puigdemont tendría un plazo de cinco días para responder, aunque el gobierno español no lo aclaró aún.

En su mensaje, Rajoy volvió a instar al presidente catalán a que vuelva a la senda de la Constitución, como única salida al conflicto de secesión, con lo que no parece dejar margen a un diálogo como el que pretenden los secesionistas.

«Si el señor Puigdemont manifiesta su voluntad de respetar la legalidad y restablecer la normalidad institucional, se pondría fin a un periodo de inestabilidad, tensiones y quiebre de la convivencia», dijo el jefe del Ejecutivo.

«En la contestación al requerimiento, el señor Puigdemont tiene la oportunidad de responder al clamor y peticiones que desde tantos ámbitos le han hecho llegar para recuperar la convivencia armónica y la seguridad jurídica», remarcó.

«De mi parte seguiré actuando con prudencia y responsabilidad y teniendo presente el bienestar general de los catalanes y el conjunto de españoles», cerró Rajoy, en su mensaje.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

13 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

16 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

26 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

26 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

26 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

27 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

28 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

28 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

29 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

31 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

32 mins hace