Raíz Soberana, entre el tango, el rock y el folclore

El trío integrado por Daniel Argañaraz Fabio Santana y Alberto Medina prepara un show en La Trastienda, mientras graba su segundo álbum.

“La vida, la canción, el arte, las convicciones se confabularon en su momento paria que nos encontráramos, para que coincidiéramos, en armar un nuevo camino, distinto pero ideado desde la decisión de brindar un mensaje a una sociedad ávida de amor, de cariño, de romanticismo. Eso es Raíz Soberana”. Daniel Argañaraz viene del paño del folklore y el rock; desde el tango aparecen Fabio Santana y Alberto Medina y ellos mismos definen su estilo en esta nueva ruta que transitan juntos.

El nombre del grupo obedece a una reflexión surgida desde la lectura de la historia de cada uno. “Raíz” responde a que Alberto es un antiguo habitante del tango y Daniel del folklore. El término “Soberana” está ligado directamente con Fabio Santana, quien estuvo en el frente de batalla en la Guerra de Malvinas. “Mediante esta conjunción simple, de palabras tan profundas, a través de la música, hacemos referencia al sentir patriótico”, advierten.

Raíz Soberana comenzó a gestarse en una peña organizada, en 2017, por Daniel, quien invitó a Santana y a Medina a cantar: el show cobró repercusión y Fabián Moreno, músico y actual director del grupo, planteó la posibilidad de grabar un disco. Justamente, “Raíz Soberana” (2018) posee composiciones inéditas y obras de otros artistas. Se destacan en ese material temas como “Gracias a La Vida”, “Sobreviviendo”, “Todo Cambia” e “Historia de Mate cocido” del cancionero popular; “Si te vas”, “Amor sin red” y “ De bruma y silencio” de Argañaraz; “Pacto al Infinito” y “Somos Raíz”, temas inéditos compuestos para ese álbum por Dany Argañaraz y Fabián Moreno.

Raíz Soberana se apresta a grabar su segundo cd y a presentarse el 20 de mayo en La Trastienda como grupo invitado. El día anterior, en el festejo del aniversario de La Rioja, interpretarán su música en la Feria de Mataderos.

Alberto Medina, tanguero de Isidro Casanova, debutó con tan sólo 8 años en la tv en el viejo canal 11 en “El tango del Millón”, conducido por Juan Carlos Mareco. En esa oportunidad lo acompañó nada menos que al maestro Roberto Grela. Allí comenzó una profusa carrera siempre ligado a lugares emblemáticos del tango. Se lo considera una de las mejores voces de la actualidad.

Daniel Argañaraz lleva 15 años recorriendo los escenarios de los principales festivales de música popular del país, Baradero y Cosquín, entre ellos, desde donde ha enhebrado un camino. Riojano, de la ciudad de Chepes, pero matancero. En 2003 comenzó su carrera como solista y junto al productor Hugo Casas, lanzó sus álbumes “Folklore Urbano” (2004) y «Honores» (2007).

Fabio Santana se inició cantando tangos, pero fue buscando variantes como para sumar más perfiles y estilos. En los 90 comenzó a transitar el circuito porteño y en 1994 se consagró en el Festival “Hugo del Carril”. Luego se convirtió en el cantante estable de la orquesta Baffa-Berlingieri, con la que recorrió todo el circuito tanguero: lugares como Piazzolla Tango, El Viejo Almacén, Señor Tango, Taconeando, Bar Sur, Quintino, entre otros, fueron testigos de su prodigiosa voz. La carrera de Santana comenzó al retornar de Malvinas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace