Rafael Correa: “Tarde o temprano va a volver el progresismo a la región”

Por: Boyanovsky Bazán

El ex presidente ecuatoriano brindó una conferencia de prensa antes de participar de una actividad en la facultad de ciencias sociales de la UBA. Afirmó que “lo que se vive en Ecuador responde a una cuestión política y no judicial por lo tanto va a cambiar cuando cambie el escenario político”.

El ex presidente de Ecuador Rafael Correa aseguro hoy que la persecución judicial contra los dirigentes de su espacio en su país terminarán sólo “cuando cambie la situación política”. En una conferencia de prensa que brindó antes de participar de una actividad en la facultad de ciencias sociales de la UBA, Correa afirmó que “lo que se vive en Ecuador responde a una cuestión política y no judicial por lo tanto va a cambiar cuando cambie el escenario político”.

“Cómo en Argentina, cuando vengan las elecciones nos presentaremos y los derrotaremos en las urnas”, dijo el exmandatario que visitó el país para asistir a la asunción de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner.

Correa está inhabilitado para presentarse para un nuevo mandato presidencial debido a una enmienda constitucional promovida por el presidente Lenín Moreno, aunque podría sortear este impedimento integrando una fórmula como vicepresidente o encabezando la lista de asambleístas, opciones que asegura, consideraba “antes de conocer la estrategia de Cristina“. 

El problema es que la justicia de su país libró dos pedidos de detención y dio curso a cerca de 30 causas en su contra. Por esa Razón el economista se encuentra exiliado en Bélgica. En el Ecuador, en tanto, tres dirigentes centrales de su espacio están detenidos y unos diez asilados en la embajada de Mexico, por acusaciones de rebelión, vinculadas con las protestas recientes contra la política de ajuste del gobierno.

“Esto es el lawfare. En ningún país con pleno estado de derecho podría pasar algo así”, señaló. Correa se dijo esperanzado por la llegada al gobierno de Fernández, a quien conoce de la época era jefe de gabinete de Néstor Kirchner, y expresó que “Tarde o temprano va a volver el progresismo a la región”. Además afirmó que los líderes progresistas “no tenemos apoyo mediático ni económico, pero tenemos el apoyo popular. Presiones vamos a tener siempre, lo que no podemos, ante esas presiones, es equivocarnos de lado en que nos ponemos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace