Rafael Correa: «Alberto es una gran esperanza, y más con Cristina como vice»

El ex presidente de Ecuador celebró la postulación de CFK, admitió que podría ser candidato y analizó causas y consecuencias del "Lawfare":"Desde Estados Unidos se infiltró nuestro sistema judicial para robar la democracia"

“Sin dudas Alberto Fernández es una esperanza para Argentina y la región, y más con Cristina como vicepresidente. Es importante que vuelva la política de bien común, de la soberanía y no del gran mercado”, sostuvo el ex mandatario.

En diálogo con Futuro Imperfecto -que se emite por Cítrica Radio y Somos Radio-, Correa se mostró confiado en la reconstrucción de un proceso progresista en la región: “Jamás dudé que el progresismo volvería, pero no imaginé el costo y el daño que nos hace el neoliberalismo. Hemos perdido dos siglos para el desarrollo. No sólo volvió el FMI sino que volvió el pasado. ¿Quién iba a pensar que iba a volver el entreguismo? Hay que volver a luchar no por el simplismo del antiimperialismo, que deviene un lugar común, y no sólo por soberanía: hay que exponer que las políticas del FMI nunca funcionaron, ni siguen nuestros intereses ni son eficientes. Basta mirar el incremento de la pobreza en Argentina”, advirtió el ex presidente.

Correa se refirió asimismo a la “guerra judicial” que vincula a las derechas latinoamericanas con Estados Unidos. «Desde Estados Unidos se infiltró nuestro sistema judicial para robar la democracia» afirmó, y agregó: “Esta estrategia regional de guerra judicial o “lawfare” para hundir políticos a los que no les pueden ganar en las urnas se basa en dos pilares: los medios y la cooptación de la justicia. Detrás están la CIA y la embajada, lo vienen trabajando desde hace años. Cristina no está presa porque es senadora, pero sí lo han logrado con Lula”. En este sentido, señaló que “la cuestión regional se define en si un país es servil y obsecuente con Estados Unidos, o no. Y el pecado del régimen venezolano es haber sido soberano”.

En relación al gobierno de Lenin Moreno sostuvo: “Yo decidí no presentarme a una reelección, entregué el mandato en 2017 con 70% de popularidad y ni siquiera tenía una infracción de tránsito. Hubo una ruptura con el traidor que es el presidente. Lo que ha hecho Lenin Moreno en mi país es tremendo, no solo conmigo y con Ecuador sino con la región. Por ejemplo, hablan mucho de combatir la corrupción pero no ponen en funcionamiento la ley que prohíbe la operación con paraísos fiscales de funcionarios públicos. Moreno también tomó una medida inconstitucional al retirar el asilo a Julian Assange”.

Por otro lado, sobre la posibilidad de volver a la política en su país, señaló: “No sé si me van a dejar presentarme a las elecciones. De vicepresidente para abajo puedo participar, no tienen ningún motivo para inhabilitarme pero lo van a intentar”.

La entrevista completa

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace