Como está acusado de tener vínculos con el narcotráfico por el Departamento del Tesoro de EEUU, la FIFA evita que el símbolo de la selección mexicana sea asociado con alguna marca: nadie le dará el premio Budweiser al jugador del partido.
En agosto del año pasado, Márquez fue acusado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de ser testaferro de Raúl Flores Fernández, conocido como ‘el Tío’ y supuesto líder de una banda de narcotraficantes que opera en Guadalajara y tiene contactos en el DF. A pesar de que el jugador negó todos los cargos en su contra, su nombre fue incluido en una lista negra, por lo que no sólo tiene vedado el ingreso a territorio norteamericano y se congelaron todos sus activos en ese país, sino que directamente tiene prohibido relacionarse con empresas, bancos y hasta individuos estadounidenses. Por se motivo, la FIFA y la Federación Mexicana tomaron todo tipo de precauciones, algunas de las cuales rozan lo ridículo, para evitar (y evitarse) problemas.
Luego de que se conociera la acusación en su contra, Rafa pasó tres meses sin jugar para su equipo, Atlas, y fue desafectado de las convocatorias del combinado nacional mientras sus abogados trabajaban el caso. Por este motivo, incluso, se llegó a poner en duda su presencia entre los 23 mundialistas, aunque finalmente Osorio lo incluyó en la nómina definitiva y se puso en marcha el plan para mantenerlo lo más lejos posible de cualquier marca o sponsor.
Durante los entrenamientos del Tri en Rusia, Márquez utiliza la misma indumentaria que sus compañeros, aunque su ropa no tiene estampados los logos de los patrocinadores del seleccionado. Incluso, según reveló un informe del New York Times, el defensor ni siquiera toma agua de las mismas botellas que el resto de los jugadores: el envase tiene una publicidad impresa en el frente. Los dirigentes también tuvieron que tomar precauciones a la hora de elegir las aerolíneas que trasladan a la delegación para que ninguna sea de capitales estadounidenses y deben tener cuidado a la hora del hospedaje: si el plantel se aloja en un hotel de alguna cadena relacionada con empresas norteamericanas, al defensor le consiguen una habitación en otro lado. Además, si el central asiste a alguna conferencia de prensa oficial, la FIFA se encarga de garantizar que el moderador no sea estadounidense.
Pero las limitaciones no se terminan ahí. Márquez, que decidió renunciar a cobrar el dinero que le corresponde por su participación en el Mundial con tal de estar en el certamen, no puede ser galardonado como el Mejor Jugador del Partido porque el premio es auspiciado por Budweiser, la cerveza más yanqui de todas. Sin embargo, en la FIFA saben que ahí pueden tener un problema: la figura es elegida por el voto popular. Y Márquez es ídolo en México.
Por las dudas, cuentan, ya tienen preparado un trofeo especial: en él no aparece ninguna marca.
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…