Radiografía del sistema penal en Santa Fe: cada vez más presos, casi todos por primeros delitos y sin estudios

Por: Gastón Rodríguez

Según el informe de gestión de la defensora y el fiscal general, la provincia ostenta un mayor nivel de encarcelamiento desde la vigencia en 2014 del nuevo sistema procesal. Sin embargo, es bajísimo el porcentaje de las causas por delitos de cuello blanco. “Existe una justicia clasista”, advierten.

En Santa Fe no existe eso que los punitivistas gustan instalar como “puerta giratoria” en referencia a la permisividad del sistema penal. Según el informe de gestión de la defensora general, Jaquelina Balangione, y del fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Jorge Baclini, presentado ante la Cámara de Diputados, la provincia ostenta un mayor nivel de encarcelamiento desde la vigencia en 2014 del nuevo sistema procesal penal con un detalle revelador: el 75 por ciento fueron condenados por primeros delitos. Las consecuencias, esperables, son el hacinamiento, la superpoblación y el deterioro general de cárceles y comisarías.

Tanto Baclini como Balangione, realizaron este martes un balance de su gestión ante la Legislatura –con la presencia de 17 diputadas y diputados y ningún senador–; en el caso del fiscal hubo advertencias sobre la falta de recursos “para hacer frente a la problemática en que se encuentra la provincia en términos de delito”. La defensora, por su parte, había entregado en el turno previo datos contundentes sobre la “superpoblación carcelaria”.

En 2014, según cifras oficiales, había 4.560 presos en Santa Fe; en la actualidad son más de 10.000, a los que hay que sumar alrededor de dos mil cumpliendo arresto domiciliario. El 56 por ciento del total, tiene condena y el 44 de las causas están en trámite. “Un 11,6 por ciento está en sedes policiales, que es algo que no debería estar pasando”, lamentó el fiscal general.

Balangione destacó que “desde 2012 la población carcelaria se multiplicó por tres” y que “entre los años 2020, 2021 y 2022 se produjeron 92 muertes de personas detenidas por responsabilidades penitenciarias”.  

La defensora advirtió sobre las pésimas condiciones de los institutos penitenciarios y comisarías y hasta exhibió imágenes de la comida en mal estado que se sirve en los lugares de detención.

Balangione también tuvo tiempo para señalar la falta de políticas públicas al destacar que más del 90 por ciento de las personas detenidas no completaron los ciclos educativos obligatorios y casi el ciento por ciento no tiene ni tenía trabajo.

“El informe de la defensora general es importante porque demuestra que en Santa Fe hay una justicia clasista y que los más castigados, como siempre, son los pobres”, opina Carlos del Frade, periodista y diputado provincial del Frente Social y Popular.

“La mayoría de la gente que está presa es pobre –insiste del Frade– y, además, como refleja el informe, la calidad de las cárceles es la de un lugar de sentencia de muerte anticipada, no solo porque salen peores, sino porque son fábricas de deshumanización. Más que el lugar de continuación de la justicia, la cárcel tiene una cuestión de venganza colectiva sobre la cual la sociedad santafecina en particular y la sociedad argentina en general, tendría que replanteárselo algún día”.

La solitaria ruta del dinero

De los dos millones de expedientes iniciados en el MPA desde 2014 hasta 2022, apenas 338 tienen por caratula la asociación ilícita y otros 100 por lavado de activos. “No hay relación con el delito precedente y no hay daño al orden económico financiero nacional”, fue el escueto argumento del fiscal general saliente. En una provincia desangrada por el narcotráfico, el bajísimo porcentaje de delitos de cuello blanco resulta, cuanto menos, sospechoso.

“La ruta del dinero no es transitada por casi nadie”, reflexiona del Frade y agrega: “La mayoría de las personas que están presas son por primeros delitos. Eso demuestra dos cosas: la primera es que no existe la puerta giratoria. La segunda es que más gente presa no es igual a mayor seguridad. Está a la vista que en Santa Fe es justamente lo contrario”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace