Radio Nacional: Héctor Cavallero arrancó su gestión como director con más de 100 despidos

Se trata de un centenar de trabajadores que se desempeñaban tanto en el área periodística como administrativa, en su mayoría como contratados. El empresario del espectáculo que asumió como nuevo director de la emisora argentina habló de “reordenamiento”.

El empresario del espectáculo Héctor Cavallero asumió como nuevo director de Radio Nacional, medio que despidió a más de 100 trabajadores entre periodistas, productores y administrativos. En su mayoría, se trata de personas que facturaban en calidad de monotributistas, cuyos contratos fueron dados de baja sin ningún tipo de explicación por parte de las nuevas autoridades.

En la que fue su primera entrevista como director de la cadena estatal que nuclea a casi 50 emisoras a lo ancho y a lo largo del país, Cavallero conversó con Radio Nacional Rosario Fontanarosa. El exmanager de Valeria Lynch y Los Nocheros dijo que su objetivo era lograr “una buena programación”, y “no infiltrarnos en terrenos que la radio pública no debe tener”, manifestó en línea con el argumento que esgrime el gobierno del ultraderechista Javier Milei respecto a que los medios públicos son utilizados para hacer «militancia política», tal como por estas horas aducen para justificar el cierre de la Agencia Télam.

Consultado respecto a su nombramiento como director del medio radiofónico argentino, Cavallero dijo que no conocía al presidente, si bien aclaró que las tratativas para asumir el cargo se dieron con el actual Secretario de Medios, Eduardo Serenelini,  y con Diego Martín Chaher, interventor de Radio y Televisión Argentina. El empresario que supo organizar grandes conciertos de artistas internacionales como Michael Jackson y Liza Minelli reconoció no tener experiencia en medios, aunque dijo que su actividad estaba “conectada” con la tarea que se le asignó. Cavallero sostuvo estar “trabajando para todos los argentinos”, y en, en consonancia con el menosprecio por las políticas públicas, agregó que espera lograr “que la radio no sea un peso muy grande para el país” y que “todos tiremos para el mismo lado”.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

34 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

37 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

47 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

47 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

47 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

48 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

49 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

50 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

50 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

52 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

53 mins hace