Radio Mitre incorpora a Eduardo Feinmann y va por todo

Por: Juan Pablo Cremonte

En una sorpresiva y audaz movida, el Grupo Clarín encontró el remplazante de Marcelo Longobardi y debilita el ascenso continuo de Rivadavia. Las enseñanzas del caso LN+.

Luego de algunas semanas de incertidumbre, rumores y negociaciones, finalmente Radio Mitre anunció quién será el encargado de mantener la muy buena performance que ostentaba Marcelo Longobardi en la primera mañana: nada más ni nada menos que Eduardo Feinmann. El siempre polémico periodista hasta hoy conduce Alguien tiene que decirlo (de 9 a 12, Radio Rivadavia) y dará el gran salto para concretar lo que seguramente constituirá el pase del año.

Si bien Radio Mitre mantiene un claro liderazgo en el rubro AM, la inesperada partida de Longobardi suponía una encrucijada de difícil solución. El segmento de 6 a 10 es el que marca la agenda informativa en AM, constituye fuente de importantes ingresos y funciona como la base de la pirámide de su rating. En primera instancia se especuló con reubicar más temprano a Jorge Lanata, también se estimó que era una excelente oportunidad para potenciar a Diego Leuco (conductor del noticiero más importante del Grupo) y hasta de jugarse con Cristina Pérez (que desde Telefe lidera el más visto de la TV y conduce un ciclo nocturno en la misma radio). Sin embargo, primó la idea de ir por más.

En el último año, Rivadavia creció notablemente en audiencia y conquistó el segundo puesto entre las más escuchadas de AM. La apuesta para seguir creciendo es muy clara y está resultando particularmente efectiva: antikirchnerismo sin matices, indignación crónica y opinionismo de tablón. En un universo signado por la grieta (y con muchos interesados en profundizarla y sacar tajada), el achatamiento del debate público y la sobreoferta de información no chequeada, la fórmula resulta de gran eficacia, sobre todo en un gran segmento de público que busca la confirmación de sus preconceptos, aún los más delirantes.

Este crecimiento de Rivadavia enciende alertas para Clarín como ya sucedió, a nivel televisivo, con el avance de LN+ a partir de los mismos recursos e, incluso, casi las mismas figuras. Al punto de que el propio Jorge Lanata amenazó con revelar los nombres de los dirigentes del PRO que aportarían dinero a esos dos medios.

Si bien el liderazgo de Mitre en la actualidad es sólido, la decisión del Grupo Clarín parece querer ahorrarse futuros dolores de cabeza. Por un lado, debilita a su competencia directa, Rivadavia, sacándole a su máxima estrella. Por el otro, se acomoda a los vientos que soplan radicalizando (aún más) su línea editorial. Feinmann es muy eficaz para ganar en el nicho de consumidores de periodismo opositor militante. Su obstinación contra la figura de Cristina Kirchner, por ejemplo, sus brulotes y exabruptos parecen a la medida de la ley de la ferocidad que ejercen algunos medios.

El periodista tiene una ya dilatada trayectoria. Cobró notoriedad en Radio 10 de la mano de Daniel Hadad, quien además lo llevó a la TV en Después de hora, un programa periodístico que se emitió entre 2000 y 2002 en las medianoches de América. También gracias al empresario, Feinmann llegó a C5N. Fue en esa señal donde terminó de redondear su perfil de periodista “anti droga” y “anti toma de colegios” que lo convirtió en furor de los programas de archivo. Luego de su salida de C5N, tuvo un paso exitoso por A24 y ahora disfrute de un presente todavía más exuberante en LN+. Incluso el “pase” que comparte con Jonathan Viale es de lo más visto del cable.

El suceso de Feinmann no es un hecho menor. Tampoco parece recomendable banalizarlo con memes o consumos irónicos. Se trata de un comunicador de extrema derecha que es capaz de atacar a extranjeros, mujeres o a quien sea en favor de los supuestos valores de “tradición, familia y propiedad”.

Con esta nueva incorporación el Grupo Clarín corre todavía más a la derecha su contrato de lectura. Longobardi parece sofisticado al lado de Feinmann e incluso Nicolás Wiñazki parece medido frente a la nueva incorporación de Radio Mitre. Pero para algunas corporaciones el periodismo actual sólo conoce de mediciones de audiencia y repercusión en redes. Y en ese barro, todos manoseados, Feinmann, el más contra de los contras, se mueve como pez en el agua. «

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

9 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

16 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

17 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

23 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

27 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

31 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

36 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

49 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

50 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace