Los trabajadores de la emisora hace casi dos meses que denuncian que una patota busca despojarlos del predio que alquilan en el Mercado Central. Los violentos quieren hacer un negocio inmobiliario con las tierras.
“El sábado plantamos árboles junto a los chicos y los padres del Barrio José Hernández, y como respuesta nos prenden fuego la antena de la radio. Esta gente hace terrorismo contra Radio Cooperativa”, se lamentó Martín Cigna, el presidente de la radio, según publicó el portal de noticias No Ficción.
Este ataque a la emisora es el último de una seguidilla de incursiones violentas al predio. Antes, habían roto el cerco perimetral, los faroles, aires acondiciones y habían destrozado parte de las antenas.
El conflicto comenzó a principios de agosto y se profundizó con el pasar de los días. “Es urgente que la Justicia actúe contra quienes vienen generando los daños hacia la radio y la cooperativa. Necesitamos que tome las medidas correspondientes para garantizar la continuidad de un medio de comunicación”, continuó Cigna.
“Estamos pasando un momento difícil en la radio porque nos están atacando personas que nos quieren echar a la fuerza del lugar”, explicó el presidente de la radio hace unos días atrás y precisó que se trataba de “delincuentes organizados. Gente del barrio con denuncias penales y pedidos de captura que se dedica, hace un tiempo, a tomar terrenos del Mercado Central” para luego venderlos.
Según habían podido establecers, la patota hace años que opera en la zona ocupando por la fuerza terrenos privados y públicos para luego venderlos a familias oriundas de Perú y Bolivia, para que construyan allí talleres clandestinos. El lugar es estratégico dada la cercanía con la feria La Salada.
La causa por “usurpación, robos, amenazas y daños” está radicada en la Unidad Funcional de Instrucción 11 de La Matanza, a cargo del fiscal Fernando Quiroga, quien apenas avanzó con la ratificación de la denuncia de Cigna a pesar de contar con los datos de los agresores, quienes son conocidos en el barrio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…