En una movilización ante el Enacom, denunciaron que la licitación de la frecuencia no garantiza las fuentes laborales.
«Pedimos una garantía de la continuidad laboral ante la inminente licitación ya que el pliego no establece una obligatoriedad para que el nuevo oferente mantenga al actual personal de la planta, señaló Martín Cangini, uno de los delegados de América, con miras al llamado a concurso de la frecuencia. El medio se encuentra intervenido por Enacom pero los trabajadores aun padecen los mismos problemas de los últimos meses: siguen sin percibir sus salarios, sin cobertura médica y sufren el vaciamiento iniciado por Szpolski y continuado por Mariano Martínez Rojas, el supuesto comprador de la emisora. No podemos entender cómo el ministro de Trabajo Jorge Triaca aún no nos otorgó los famosos subsidios que deberíamos estar cobrando desde hace dos meses, agregó el representante de los trabajadores.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), además, denunciaron el proceder del Ente Nacional de Comunicaciones. Repudiamos el pliego licitatorio porque deja afuera a los trabajadores. Permite que se presenten distintos empresarios sin tener en cuenta a los laburantes que siguen defendiendo sus puestos después de más de 10 meses sin salarios, advirtió Agustín Lecchi, secretario de organización del gremio.
La protesta estuvo acompañada por distintos sectores de ATE, por las dos CTA, por la Asociación Bancaria -también lleva adelante una medida de lucha-, por la FUBA y por los Comisiones Internas del gremio de prensa. La movilización tuvo un valor enorme porque se volvió a demostrar que, como en el resto de las marchas de este año, la unidad es lo que único que puede garantizar los puestos de trabajos, dijo Lecchi.
Los más de 120 empleados de la radio también aprovecharon la convocatoria para seguir recibiendo donaciones y para robustecer el fondo de lucha con el que hacen frente al abandona tanto empresarial como estatal desde fines de 2015. Pidieron, además, que finalmente el Gobierno abra las ayudas y cumplan con los promesas que asumieron durante la intervención de la frecuencia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…