Radio América: el Enacom le anuló la licencia a Desup y llamó a concurso

Por: Gustavo Montiel

"Es una muy buena noticia, porque Mariano Martínez Rojas estaba flojo de papeles", afirmó la delegada Daniela Gisbert.

El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) declaró por medio de una resolución la extinción de la licencia del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora adjudicada a Desup Sociedad Anónima, firma actualmente a cargo de Radio América, por “pérdida o incumplimiento de los requisitos para la adjudicación… previo cumplimiento de sumario con garantía de derecho de defensa” (artículo 50 inc. i de la ley 26522) , y aprobó el pliego de bases y condiciones que regirá el inminente concurso público.

“Es una muy buena noticia porque realmente este empresario (NdeR: Mariano Martínez Rojas) estaba demasiado flojo de papeles, no cumplió con ninguno de los requisitos que tendría que tener el dueño de una radio AM” afirmó  Daniela Gisbert, delegada del Sipreba en Radio América. “Tardaron nueve meses en sacarle la licencia, pero estamos muy contentos con esta noticia porque esto destraba la posibilidad de armar una nueva licitación, y lograr una salida sobre todo para los trabajadores” evaluó.  

Aprobado el pliego de bases y condiciones que regirán el concurso público, Enacom estableció que la recepción y apertura de las ofertas  se efectuará el martes 13 de octubre en la sede del ente, en acto público, ante un Escribano General del Gobierno de la Nación o” profesional notarial delegado”. Se fijó en un valor de 75 mil pesos para la adquisición del pliego. La nueva adjudicación incluirá lo relativo a “a la instalación, funcionamiento y explotación de la estación de radiodifusión sonora por modulación de amplitud en la frecuencia 1190 MHz identificado con la señal LR9 Radio América” y podrá ser asignada a una persona física, o de existencia ideal con fines de lucro “constituida o en formación” o bien sin fines de lucro constituida. 

El pliego podrá adquirirse hasta quince días corridos antes de la fecha de apertura del concurso público. “Nuestro reclamo ahora es que el pliego de licitación se haga con la totalidad de los trabajadores, para que las fuentes de trabajo sean  respetadas” remarcó la delegada. “Mientras tanto reclamamos al Estado un subsidio para todos los trabajadores, quienes durante nueve meses no hemos recibido nada del Ministerio de Trabajo” reclamó. “Hay que hacerse cargo también de pagar los servicios, de los cuales los trabajadores hasta ahora nos hicimos cargo a través de donaciones. Y otro tema pendiente que nos preocupa es el desalojo, que lo compartimos con Tiempo. El contrato de alquiler está hecho con Balkbrug, pero también implica la planta baja donde está la radio.  O sea que el desalojo sería para los dos medios. Entonces también reclamamos al Enacom que tome cartas en el asunto del desalojo, porque seguramente nosotros vamos a estar en el edificio mucho más tiempo que el que estarán ustedes ” analizó. 

Entrevistado por los trabajadores de la emisora en el programa Turno Noche, el delegado administrador saliente de Enacom, Ezequiel Masjuán, ratificó que en la reunión de directorio el ente “se resolvió la extinción de la licencia de AM 1190, a cargo de la firma Desup Sociedad Anónima. Se hizo la aprobación de los pliegos, llamado a concurso y se establecieron los plazos mediante los cuales van a ser tomadas la compra de los pliegos, y la presentación y apertura de los sobres de las ofertas” detalló. “Asimismo se dispuso el cese de mis funciones, atento al cumplimiento de las funciones requeridas oportunamente por el directorio en la resolución de mi designación” anunció. “Está obligada la firma Desup a mantener las emisiones del servicio de la LR9  hasta tanto el nuevo licenciatario dé inicio a las emisiones regulares” aclaró. “En este momento para nosotros el titular de Desup es el señor Martínez Rojas, quien es presidente del directorio dentro de los expedientes que nosotros tenemos”, señaló. 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

6 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

8 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace