Racing campeón, un grito tan potente y emotivo que merecía ser internacional

Por: Andrés Burgo

El equipo de Costas venció 3-1 a Cruzeiro en Paraguay y ganó la Copa Sudamericana, el primer título continental de la Academia en los últimos 36 años. Una multitud copó dos canchas, en Asunción y en Avellaneda.

Todas las hinchadas, o muchas de ellas, cantan que merecen ser campeón. Se trata de un himno futbolero y de un legítimo deseo: el amor por los colores no es mensurable por la cantidad de hinchas que tenga cada club ni por los méritos deportivos. Pero aclarados esos puntos, si había una hinchada (o una entre un puñado de ellas) que se merecía una alegría tan potente como la de este sábado era la de Racing, flamante campeón de la Copa Sudamericana luego de un dramático 3-1 a Cruzeiro en Asunción que será recordado por las próximas generaciones. Es la magia y la hermosura del fútbol, que deshace el tiempo y que une generaciones: un partido transcurre en 90 minutos pero puede durar décadas.

Así como los abuelos multiplicaron relatos de las copas Libertadores e Intercontinental de 1967 y los padres siguieron hablando de la Supercopa de 1988, ahora será el tiempo para que los hijos y los nietos repliquen la nueva épica, la Sudamericana 2024. El hilo en común es Gustavo Costas, primero mascota, luego jugador y ahora entrenador, siempre hincha, cuya continuidad había quedado en duda luego de una insólita derrota ante Talleres de Remedios de Escalada en la vigente Copa Argentina, hace pocos meses.

Racing campeón, un grito tan potente y emotivo que merecía ser internacionalRacing campeón, un grito tan potente y emotivo que merecía ser internacional
Foto: @Sudamericana

Si es por estadísticas, Racing ganó el título número 40 de su historia, el séptimo internacional. En el desglose, cuatro fueron en competencias organizadas por la Conmebol (las citadas Supercopa 1988 y Libertadores e Intercontinental 1967) y tres en el amateurismo, entre 1913 y 1918, cuando recibió su apodo de Academia del buen fútbol.

No solo eso: Racing aseguró su participación en la Copa Libertadores 2024 (libera un cupo para la tabla anual, una buena noticia para River, Boca e incluso Independiente) y jugará otras dos finales que le pueden dar nuevas «estrellitas»: la Recopa Sudamericana 2024 ante el campeón de la Libertadores (Atlético Mineiro o Botafogo) y el Desafío UEFA-CONMEBOL frente al ganador de la UEFA Europa League. De paso, la tesorería del club recibió 6 millones de dólares.

Racing tuvo un primer tiempo idílico, en el que se puso en ventaja 2-0 en muy pocos minutos (incluso reponiéndose de un gol anulado de manera muy polémica), y sufrió en el complemento, pero más allá del susto ganó con justicia.

Foto: @Sudamericana

Los goles del uruguayo Gastón Martirena, Adrián «Maravilla» Martínez -máximo anotador del torneo, con 10- y el colombiano Roger Martínez, ya sobre el final, le dieron a la Academia un título internacional que se le negaba desde hacía 36 años, aquella Supercopa 88 justamente ante Cruzeiro.

En el camino a la actual Sudamericana ya habían quedado otros dos brasileños, Paranaense en cuartos de final y Corinthians en las semifinales, toda una demostración de poder en tiempos en que los clubes argentinos ven cómo los clubes del gigante sudamericano festejan año tras año en la Libertadores.

Racing, es cierto, se recuperó a nivel doméstico en este siglo. Mientras su vecino Independiente empezaba la mala, la Academia fue tres veces del torneo local: en 2001 -tras aquellos fatídicos 35 años-, 2014 y 2019. Pero la sequía internacional parecía extenderse por las décadas de las décadas. Y aunque en los últimos años había avanzado un par de fases en la Libertadores -incluso eliminando a Flamengo en Río de Janeiro-, los títulos le quedaban lejos a Racing.

El fútbol es cuestión de los jugadores -y esta Copa será recordada como la de Juanfer Quintero, Maravilla Martínez y Martinera, entre otros- y, en menor medida, del técnico. Pero la alegría que volvió a concentrarse en dos estadios, como en 2001, esta vez en Avellaneda y en la Nueva Olla de Asunción, no puede sino entenderse como una justicia poética para una hinchada que en las malas no dejó que Racing dejara de existir. Es también un título de las asociaciones civiles. Y de su gente.

En los 36 años que Racing tardó en volver a llevar su nombre a un título internacional pasaron tantas cosas como que el club estuvo en quiebra y no puedo jugar durante un puñado de fines de semana. Y que llegó una empresa, Blanquiceleste, que empezó con un título y se fue por la puerta de atrás, con el equipo en Promoción, otra vez al borde del descenso.

Foto: @Sudamericana

La enorme mayoría de los hinchas que se movilizaron a Asunción lo hicieron arrastrados por la fe en dejar atrás los años del desierto internacional. «No somos millonarios. No tenemos la mitad más uno ni 200 copas. Pero somos distintos a todos», dijo Costas tras la final.

«Yo desde los dos años que estoy en la cancha que fui mascota, a los doce empecé a jugar, como hincha lo seguía y todo y nunca se vio algo igual. La gente se dio cuenta de que lo más importante es Racing, no los técnicos, no los presidentes, nada», agregó el entrenador, ya definitivamente subido al pedestel de los grandes ídolos del club.

Atrás había quedado un partido con muchos puntos altos en lo colectivo y en lo individual. El poster de los 11 de entrada -Gabriel Arias; Gastón Martirena, Marco Di Cesare, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Salas y Adrián Martínez- pronto se colgará en las habitaciones de miles de hinchas de Racing. Como en 1967. Como en 1988. Y como en 2024.

Racing lo merecía.Y el festejo acaba de empezar.

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

41 mins hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan, : “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

44 mins hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

1 hora hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

2 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

3 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

3 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

4 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

4 horas hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

5 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

6 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

6 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

7 horas hace