Se espera una jornada legislativa extensa, hasta pasada la medianoche. Los números para el quórum, ajustados. Mientras agita la dolarización vía Twitter, Milei participa de la sesión.
Costó llegar a los 129 diputados. El Frente de Todos tuvo un solo ausente, el santafesino Roberto Mirabella. Asimismo, contó con el apoyo de siete diputados del interbloque Federal, menos Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente de Juan Schiaretti. Sin embargo sí se sentaron los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota. También los bonaerenses Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño, y los socialistas santafesinos Mónica Fein y Enrique Estévez.
También estuvieron los integrantes del interbloque Provincias Unidas, conformado por los rionegrinos Luis Di Giacomo y Agustín Domingo y los misioneros Diego Sartori y Carlos Fernández. En esta oportunidad, nuevamente el Frente de Izquierda y los libertarios de Javier Milei volvieron a coincidir en su accionar y estuvieron ausentes, por distintas razones. Los integrantes del FIT se mostraron en contra de que el temario incluya en el temario el proyecto del Ejecutivo que incluye el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) por
La sesión, que comenzó al mediodía, tiene un tiempo de duración 15 horas, por lo que se estima que el proyecto que modifica la ley de alquileres se tratará por la medianoche, ya que el temario se completa con el proyecto que propone el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030; la creación de las universidades nacionales de la Cuenca del Salado -en Cañuelas-, Juan Laureano Ortiz -en Paraná- y la de Saladillo; el Régimen de Promoción de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor; la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres que incorpora la violencia digital (con las modificaciones del Senado).
Al comenzar el encuentro en el recinto, los legisladores pronunciaron su repudio por los ataques terroristas en Israel. Uno de los principales oradores fue Milei, quien manifestó su solidaridad y apoyó el legítimo uso de la defensa del gobierno del país contra los ataques. También se aprobó con 243 votos afirmativos la creación del Programa Argentina Inclusiva.
El Frente de Todos irá por la ratificación de las modificaciones que aprobó el Senado la semana pasada que mantiene el plazo vigente de tres años en los contratos, establece que los aumentos sean semestrales y fija un nuevo índice para la actualización a partir del coeficiente “Casa Propia”, utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este indicador elige el más bajo entre dos índices: el aumento salarial promedio y la inflación.
Se espera que acompañen los cuatro diputados del Frente de Izquierda y dos diputados misioneros de Provincias Unidas. El punto central estará en lo que harán los diputados de Juntos Somos Río Negro, que en agosto acompañaron la iniciativa original de Juntos por el Cambio, pero en el Senado su jefe político, el gobernador electo Alberto Weretilneck, votó con el oficialismo.
Por su parte, la oposición de JxC insistió con el despacho de minoría que defiende la media sanción que había sido aprobada el pasado 23 de agosto. Contó con el acompañamiento de la bonaerense Graciela Camaño del espacio Identidad Bonaerense con un total de 39 firmas.
La sanción de Diputados con la que quiere insistir Juntos por el Cambio establece un plazo mínimo de duración de los contratos de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley. Para el aumento del valor de los alquileres se establece el mecanismo de acuerdo entre las partes para revisar los incrementos de los precios de alquileres por intervalos de entre cuatro y doce meses, con la posibilidad de aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS) – todos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)- o una combinación de dichos índices.
En tanto, los tres votos libertarios de Javier Milei mantendrían su posición de rechazo a ambas iniciativas, porque consideran que la derogación total de la ley es la única opción aceptable.
La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…
La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…
Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…
Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…
Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…
Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…
Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…
Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…
Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…
El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…
La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…