«Quise salir de mi zona de confort»

Por: Juan Manuel Danza

José María López, bicampeón del mundo del WTCC, correrá la próxima temporada en la Fórmula Electrónica, un nuevo desafío para su carrera internacional.

Su rostro refleja tranquilidad. Y sus palabras ratifican esa sensación. Es que José María López, actual bicampeón del mundo del WTCC, ya sabe qué será de su futuro en la próxima temporada: debutará en la Fórmula E en el equipo DS Virgin Racing, del grupo Citroën. Pechito volverá a competir en autos de fórmula una década después de sus últimas experiencias europeas en monopostos. Pero más allá de la cantidad de títulos mundiales que logró y pueda seguir logrando, el cordobés se mantiene con los pies en la tierra. “Es lindo lograr títulos mundiales, pero nunca podría compararme con el mejor de todos. Fangio fue único, ganó todo en la F1 y nunca podría compararme con él”, asegura en diálogo con Tiempo.

–¿Cuando Citroën anunció que se bajaría del WTCC pensaste que se cortaba tu carrera en el exterior?
–La verdad es que nunca sentí eso.Tuve varias propuestas y eso me hizo sentir bien porque quiere decir que hay un reconocimiento a lo que logré. Fui analizando cada una de ellas, pero mi idea era seguir corriendo para Citroën porque hay un grupo de trabajo increíble que en gran medida va a seguir trabajando conmigo en la Fórmula Electrónica y eso va a ser muy bueno.
–¿Esa fue la razón principal para que dieras el salto a la F–E y dejaras los autos de turismo?
–Me ponía mal que se pudiera cortar la relación con la gente de la marca porque hoy por hoy son como mi familia en Europa. Quizá el orden de las motivaciones para dar el salto fue seguir junto a Citroën, subirme a un auto de fórmula, que fue mi primer amor dentro del automovilismo y, por último, me llamó mucho el nivel de pilotos que tiene la grilla ya que hay muchos ex Fórmula 1 y algunos actuales testers de F1.
–Muchos fanáticos aún ven a la F–E con cierto recelo. ¿Vos cómo la ves?
–Mentiría si dijera que la Fórmula E me interesó desde un principio. No le veía mucho sentido, pero con el paso de las temporadas la fui viendo desde otro punto de vista. Se dan carreras muy interesantes, los autos van realmente rápido y correr en callejeros siempre es difícil. Yo esto lo veo como un paso para seguir creciendo dentro del automovilismo internacional.
–¿Desde lo profesional qué crees que te puede aportar?
–Cuando llegué al WTCC no pensé que iba a volver a subirme a un auto de fórmula después de diez años, pero uno se adapta. Sí creo que la Fórmula E me va a permitir seguir creciendo, algo que ya no podría lograr en el WTCC más que sólo sumar en la estadística de la categoría. En la Fórmula E voy a poder crecer. Me hubiera sido fácil seguir en el WTCC, pero quise salir de mi zona de confort y arriesgarme a algo totalmente distinto.
–Volviendo al WTCC, más allá de los 80 kilos de lastre que les impusieron por reglamento a los Citroën a principio de temporada, vos seguís marcando una diferencia con el resto. Que le lleves 101 puntos a Monteiro, tu escolta, es una muestra de eso. ¿Te da otra satisfacción eso?
–La verdad es que ya no tenemos la misma supremacía que en otros años porque el lastre en muchos circuitos nos ha perjudicado y el resto también ha mejorado. Pero lo cierto es que si yo me comparo con YvanMuller, quien es mi compañero y cuenta con el mismo auto, es cierto que marqué una gran diferencia porque él está quinto en el torneo y yo primero. Obvio que tiene un buen gusto especial, aunque todavía falta mucho para decir que ya soy campeón. Eso sí, yo quiero lograr el título lo antes posible para poder poner mi cabeza de lleno en la Fórmula E y darle otra corona mundial a Citroën.
–¿Cómo ves al futuro del WTCC en nuestro país? ¿Creés que se le va a dar la misma importancia sin tu presencia?
–Seguramente si no hay un argentino, se pierda el interés acá por la categoría. En general la siguen por mí. Igual, la idea de Francois Ribeiro (NdeR: promotor del WTCC) es tener otro argentino. Me pregunta a qué piloto recomendaría, aunque hay que ser cauto. Por ejemplo, Matías Rossi es de lo mejor, pero siempre dijo que no le interesaba ir a correr afuera. En cambio, Facundo Chapur me parece que encaja perfecto, creo que le gustaría ir y encima tiene condiciones. Si uno agarra a cualquiera de los mejores diez pilotos del automovilismo argentino seguro andaría muy bien en el WTCC porque el nivel de pilotos que tenemos en nuestro país es excelente.
–¿Te molesta que acá en el país algunos digan que ganás porque tenés el mejor auto?
–(Risas) Para nada. Yo trato de dar lo mejor sin pensar en el qué dirán. Además, siempre los mejores tienen los mejores autos. AyrtonSenna corrió con el McLaren que ganaba las 16 carreras del año, Hamilton con un Mercedes que gana las 18 y nadie los discute. Los mejores pilotos están en los mejores equipos. Yo no me bajo del WTCC para demostrarle nada a nadie sino para seguir creciendo.
–¿Y qué te genera volver a Termas, donde empezó toda esta nueva etapa en tu vida?
–Termas siempre es especial para mí. Por alguna razón siempre me dio mucho y ni hablar de la posibilidad de volver a Europa. Pero siempre me cayó bien, gané en todas las categorías en las que corrí: TC, STC2000, TR y WTCC. Espero volver a poner la bandera celeste y blanco en lo más alto en mi país.

Compartir

Entradas recientes

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

22 mins hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

42 mins hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

54 mins hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

1 hora hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

2 horas hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

12 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

13 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

14 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

14 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

14 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

14 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

15 horas hace