Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana, horas antes de que el presidente Fernández realizara los nuevos anuncios, el Ministro de Salud porteño analizó la situación sanitaria en su distrito.
«Necesitamos descender la curva, intensificar los cuidados las próximas dos semanas para que la curva de camas de terapia empiece a bajar; por eso defendemos algunas cuestiones de restringir (actividades)», afirmó Quirós durante su evaluación sobre la situación epidemiológica en la Ciudad. En ese sentido, sostuvo que «el promedio de 2.500 casos por día es enorme, desproporcionado y lo tenemos que bajar porque en los siete días siguientes las personas requieren internación y terapia intensiva, y por eso evoluciona la curva de camas de terapia». En relación a la actividad escolar, el funcionario consignó que, tras analizar “el planteo del Gobierno nacional sobre la llegada a la escuela» , propusieron «alternativas, como para que la presencialidad no agregue ningún riesgo”.
Quirós consideró que «en los últimos siete días se registró un descenso claro» de casos de Covid-19 pero «todavía las camas no iniciaron a descender», dijo y aseguró que es importante que eso ocurra porque «el sistema sanitario está muy tensionado y los trabajadores muy cansados». Con respecto a la cantidad de camas de terapia intensiva, señaló que en el sub sector de salud público se agregaron 50, por lo que son 500 las disponibles para pacientes graves con coronavirus y estimó que el porcentaje de ocupación actual es de 77,6%. En relación al sub sector privado, dijo que las camas de cuidados intensivos pasaron de 644 a las 1.080 actuales y que la ocupación es de 88,6%.
Los números citados por Quirós difieren de los informados en el reporte diario que emite el Gobierno porteño, que indicó en el parte de este viernes una ocupación de 86,2% de las camas de terapia para coronavirus en el sector público, sobre 450 disponibles.
El titular de la cartera sanitaria de Ciudad anunció también que ya pueden inscribirse para vacunarse contra la Covid-19 las personas de 60 a 64 años, en el sitio buenosaires.gob.ar/vacunacovid, donde podrán llenar un formulario con sus datos, y explicó que hacia la mitad de la próxima semana se comenzará a asignar los turnos. Con respecto a las personas mayores de 80 años que recibieron la primera dosis de la vacuna Covishield que produce un laboratorio indio con la fórmula de AstraZeneca, Quirós indicó que recibirán la segunda dosis con ese fármaco que llegará al país a través del mecanismo Covax o de la producción conjunta entre la empresa de biotecnología de la Argentina mAbxience y el laboratorio mexicano Liomont.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…