Quirós: “El número de contagios dentro de la escuela es extremadamente pequeño”

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró este martes que el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a “dialogar acerca de cómo mejorar el entorno escolar y el traslado, y cómo hacer la presencialidad más segura".

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró este martes que el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a “dialogar acerca de cómo mejorar el entorno escolar y el traslado, y cómo hacer la presencialidad más segura», en el marco de las medidas tendientes a mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus.

«Siempre estamos dispuestos a dialogar sobre cómo mejorar el entorno escolar y el traslado, cómo hacer la presencialidad más segura», aseveró el titular de la cartera sanitaria porteña en el marco de la conferencia de prensa que brindó esta mañana en la sede del Ejecutivo local, en el barrio de Parque Patricios.

Allí, habló de «dar el debate para que los niños, sobre todo los de mayor vulnerabilidad y los más pequeños, puedan seguir con su presencialidad”.

Quirós insistió también en que “el número de contagios dentro de la escuela, cumpliendo los protocolos, es extremadamente pequeño”.

En el mismo sentido, anoche, al hablar con A24, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, coincidió en mostrarse dispuesta a revisar de alguna manera la postura asumida por la gestión de la ciudad, que desoyó el decreto presidencial que dispuso la virtualidad de las clases por quince días -hasta este viernes- y una orden judicial que le ordenó a Horacio Rodríguez Larreta respetar esa política sanitaria resuelta por el presidente Alberto Fernández para hacer frente a la pandemia.

En este sentido, Acuña indicó que, “si los que más se contagian son los más grandes, podemos ir pasándolos a ellos a la virtualidad o a la semi-presencialidad, cuidando siempre a los más chicos, a los que menos autonomía tienen para aprender”.

Además, sostuvo que “en caso de que vayamos viendo que esta desaceleración de los casos no se transforma en una baja, o si no se consolida la baja de ocupación de camas de terapia intensiva, podemos empezar a pensar algo sobre la secundaria, pero antes, vamos a mirar en otros lados”.

La Corte Suprema de Justicia deberá definir en el conflicto planteado entre Nación y Ciudad en torno a la presencialidad en las aulas, luego de que el Gobierno porteño decidiera no cumplir el decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández y que suspendía por 15 días, hasta el 30 de abril, las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace