El gobernador riojano encabeza la lista "Federalismo y Justicia". En las últimas horas hizo un acto en Avellaneda, junto al intendente Jorge Ferraresi, cercano a Axel Kicillof y crítico de CFK.
El mandatario riojano presentó ante la Junta Electoral partidaria la lista «Federalismo y Justicia» y designó como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto.
Quintela, que viene recorriendo el país desde hace seis meses, confirmó de este modo su postulación para comandar el sello peronista a pesar de las intenciones de La Cámpora de imponer la conducción de Cristina Kirchner en el partido con sede en la calle Matheu.
Antes de la oficialización de su candidatura, el gobernador de La Rioja había visitado la localidad bonaerense de Avellaneda, bastión del intendente Jorge Ferraresi, uno de los jefes comunales más críticos de la figura de la exmandataria.
«Los últimos procesos de unidad fueron sometimiento«, enfatizó Ferraresi durante la actividad que se organizó ayer para recibir al mandatario provincial, quien comenzó así a hacer pie en territorio del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En este escenario, la compulsa por la conducción del justicialismo, cuyos comicios se realizarán el 17 de noviembre, sería entre la ex presidenta y Quintela.
Fernández de Kirchner, por su lado, siguió mostrándose activa en la discusión política luego de haber confirmado el lunes último sus intenciones de liderar el PJ.
A través de un posteo en redes sociales, la ex mandataria acusó este jueves de «transfuguismo político» a algunos de los gobernadores del peronismo por haber «influido» sobre legisladores de sus provincias para «plegarse a la estrategia» de apoyo al veto universitario del presidente Javier Milei.
También participó este jueves de un encuentro con el intendente de Florencio Varela, Andrés Wátson, el diputado nacional Julio Pereyra y el histórico dirigente peronista Carlos Kunkel, los tres oriundos de ese distrito de la Tercera Sección electoral.
Además, la ex presidenta continúa sumando adhesiones después de que el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, lograra el respaldo de 50 presidentes de PJ locales para esa candidatura partidaria.
Esta vez fue el justicialismo de la Ciudad el que se metió de lleno en el «operativo clamor» que impulsan los dirigentes camporistas.
«En tiempos de retrocesos y de pérdida de derechos, resulta necesario que la compañera Cristina Fernández de Kirchner presida el PJ y encabece la unidad que la hora nos demanda para construir la alternativa al modelo libertario», manifestó el peronismo porteño en un comunicado.
A partir de la decisión del Quintela de ir a fondo por la conducción del peronismo y de las huestes camporistas de proyectar a la ex mandataria en el mismo sentido, podría darse una interna dentro de un espacio que perdió la costumbre de dirimir sus diferencias a través de elecciones.
De prolongarse este escenario de polarización, será clave la postura que tome Kicillof, quien todavía no se mostró favorable a ninguno de los dos aspirantes a presidir el partido.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
El martes estuvo en la presentación del libro " Conocer a Perón " en Berazategui junto a Mussi, Abal Medina y Tolosa Paz