Ni Quinquela Martín se salva de las ratas: ya están presentes en 62 instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires

Por: Martín Suárez

El colegio Museo de Bellas Artes, que guarda cuadros del pintor, está invadido por roedores. Ya comieron cuadernos y colchonetas. Un Mapa de la Rata creado por la legisladora Laura Velasco recibió más de 40 denuncias. Según el GCBA las plagas son consecuencia de "todas las obras que lleva adelante la Ciudad".

“Arrancamos la semana con diez recomendaciones para alejar las plagas de nuestros hogares”, anunció en sus redes la empresa Samav 1 Fumigaciones, una de las tantas firmas que trabaja para el Gobierno de la Ciudad y aconseja lo que en la práctica no pudo solucionar: es la encargada de desratizar en Caballito. Días atrás, en el colegio Huergo de ese barrio un estudiante de cuarto año fue mordido por una rata.

La invasión de roedores en edificios educativos porteños es un hecho: están presentes en 62 instituciones que funcionan en 34 edificios. Así lo refleja el Mapa de la Rata, iniciativa impulsada por la legisladora Laura Velasco (FdT) que ya recibió 40 denuncias.

Las ratas están en 16 de los 21 distritos escolares. Desde escuelas de Educación Especial como la Nº 7 DE 19 Juan XXIII de Villa Soldati hasta la Escuela Museo de Bellas Artes General Urquiza, la más antigua de la Ciudad, fundada en 1818 y que cuenta con cuadros de Quinquela Martín, los cuales corren el mismo riesgo que las colchonetas y los cuadernos de los chicos: quedar comidos por roedores. 

Ni Quinquela Martín se salva de las ratas: ya están presentes en 62 instituciones educativas de la Ciudad de Buenos AiresNi Quinquela Martín se salva de las ratas: ya están presentes en 62 instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires
Colchoneta comida por ratas en la Escuela Museo de Bellas Artes Gral. Urquiza.

Este jueves, padres, madres y docentes de la Escuela Museo de Bellas Artes N° 1 y el jardín de infantes JIN «A» del DE 12, cortaron Avenida Rivadavia y Fray Cayetano Rodríguez en el barrio de Flores, para visibilizar la invasión de ratas que sufren las escuelas y repudiar la falta de respuestas de la administración de Rodríguez Larreta.

Al lugar asisten alrededor de 270 estudiantes y muchas familias decidieron no seguir enviando a sus hijos. Las ratas se comieron los cuadernos y libros de los estudiantes, colchonetas, llenan de excremento sectores públicos, y hasta una nena de primer grado agarró una laucha con la mano.

En el lugar se encuentra obras valiosísimas del pintor argentino Benito Quinquela Martín y otros artistas destacados. Desde el cuerpo docente enfatizan que las piezas están en peligro, pero por el momento no hubo ninguna medida de protección.

“Las familias estamos desesperadas, venimos denunciando la presencia de ratas desde febrero cuando iniciaron las clases, pero desde la semana pasada la situación se hizo insostenible cuando aparecieron ratas y excrementos por todos lados”, cuenta a Tiempo Diana Quintana, presidenta de la cooperadora de la escuela.

La conducción hizo todo lo que estaba a su alcance: elevó cada reclamo a la supervisión y solicitó la desratización correspondiente. “Al principio el Ministerio enviaba cinco o seis cajas con cebos pero las ratas seguían apareciendo. Les pedimos que realicen una desratización profunda. Trajeron unas 28 cajas el viernes de la semana pasada, las dejaron todo el fin de semana largo, las retiraron el martes, pero seguimos en la misma situación o peor, porque el miércoles una nena agarró una rata con la mano”, agrega.

Una fuente del gobierno adujo a este medio que “las plagas son consecuencia de todas las obras que lleva adelante la Ciudad”. Pero el Ejecutivo carece de un plan para erradicarlas ni destinó partidas extras a este tema.

Escuela Museo de Bellas Artes Gral. Urquiza

El Mapa de la Rata

Desde el año pasado, la Comisión de Educación de la Legislatura viene recibiendo denuncias de la comunidad educativa por las condiciones edilicias de las escuelas públicas, y por la presencia de plagas como ratas y alacranes.

“Realicé como legisladora varios proyectos de pedidos de informe y al no obtener respuesta hice un Mapa de la Rata, colaborativo, para que nos sigan llegando denuncias, las podamos corroborar y luego demandar el control de plagas al Ministerio de Educación”, cuenta la diputada Velasco.

En los primeros días el Mapa alcanzó las 20 denuncias. Actualmente llegan a 40: “Los establecimientos con ratas funcionan en 34 edificios diferentes e incluyen a 62 instituciones de gestión pública estatal de los niveles educativos obligatorios. Las denuncias provienen de 16 de los 21 distritos escolares, y tienen una distribución relativamente homogénea (entre norte y sur), lo cual indica que afecta a distintos barrios de la Ciudad. También hay dos denuncias en instituciones privadas».

Ratas en escuelas porteñas.

La mayoría de las escuelas vienen denunciando la presencia de ratas desde el inicio de clases. “Seguimos encontrando excremento y ratas caminando como si nada, a plena luz del día, en cualquier momento”, remarca a Tiempo Laura Spiatta docente del Comercial 19 de Caballito.

Ante la aparición de roedores el protocolo que se aplica es el mismo en cada escuela: se avisa por orden jerárquico a las autoridades, luego a la supervisión escolar quien lo eleva al área de Mantenimiento de Educación de CABA. “Nos pasamos todos los días elevando notas diciendo precisamente en qué lugares las encontramos y desde Supervisión siguen con la idea de que no se pueden suspender las clases –reclama la docente–. Hasta la fecha realizaron cuatro desratizaciones en esta escuela pero evidentemente no están dando resultado. Hasta cambiaron de empresa. Y nada”.

Cuadernos comidos por las ratas en la Escuela Museo de Bellas Artes.
La mordida al alumno del Huergo

La cantidad de denuncias se incrementaron luego de conocerse la noticia de que un estudiante de cuarto año de la Escuela Técnica N° 9 Ingeniero Luis Huergo de Caballito sufriera la mordedura de una rata. «Lo denunciamos varias veces, hasta realizamos sentadas para que nos escuchen. El viernes de la semana siguiente decidieron realizar una desratización durante todo el fin de semana largo. El martes nos convocaron a estudiantes y familias para recorrer la escuela», describe a Tiempo León Arriola, presidente del Centro de Estudiantes de la Técnica 9.

El joven manifiesta que, hasta ahora, no volvieron a ver las ratas como en otras ocasiones, pero que hay excremento en varios lugares. «Las compañeras vieron caca de rata en el baño, en los pasillos y en los conductos de ventilación de las aulas. Parece que no se fueron».

Ante una situación que no cesa, y que sigue escalando en las escuelas porteñas, anunciaron la realización de una conferencia de prensa este lunes a las 19 horas.

Hasta en la Escuela Especial Juan XXIII denunciaron presencia de roedores.

Ver comentarios

  • La solución es nacionalizar la Educación Pública. Recordemos que la provincialización de la misma fue realizada en el marco del Consenso de Washington en la era menemista

Compartir

Entradas recientes

La CGT se mostrará unida en San Cayetano, pero crece la grieta por su elección

En noviembre se elige la nueva conducción y hay dos bloques. Los dialoguistas suman más…

4 mins hace

Peter Lanzani: “Agradezco tener laburo, pero sé muy bien cómo sufren otros actores, directores y técnicos”

Encarna a un revolucionario argentino en ¿Testa o croce?, un spaghetti western que deviene en…

19 mins hace

Las penas son de nosotros: Milei y La Rural tiran manteca al techo

La visita del presidente al predio de La Rural fue una foto de esta época:…

23 mins hace

La SIDE reeditó su interés en una causa vinculada a Mauricio Macri

La agencia de inteligencia pidió un informe en el expediente por espionaje a familiares de…

33 mins hace

La Libertad Avanza refuerza la idea de una ruptura con los primos Macri en CABA

Persisten las dudas sobre si la interna entre ambos sectores es real o fingida. Las…

51 mins hace

Un viaje al mundo del circo con título universitario

En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…

1 hora hace

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

1 hora hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

1 hora hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

1 hora hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

1 hora hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

1 hora hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

1 hora hace