El de Física fue otorgado a un estadounidense y a un británico por “descubrimientos e innovaciones fundamentales” usados en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Y el de Medicina a dos científicos estadounidenses por su descubrimiento del microARN.
Los galardonados son de nacionalidad estadounidense en el caso de Hopfield y británica, en el de Hinton.
Los científicos premiados de este año «utilizaron conceptos fundamentales de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como memorias asociativas y encuentran patrones en grandes conjuntos de datos», declaró Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física. Hopfield trabaja en la Universidad de Princeton e Hinton en la Universidad de Toronto.
Utilizaron herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del potente aprendizaje automático de hoy en día, explicó la academia en un comunicado de prensa. Las redes neuronales artificiales, ahora cruciales en diversos campos, hicieron avanzar la investigación en física y se integraron en la vida cotidiana, con aplicaciones como el reconocimiento facial y la traducción de idiomas, señaló Moons.
Moons enfatizó que los beneficios del aprendizaje automático son amplios, pero que el rápido desarrollo de la tecnología suscitó preocupación por sus efectos a largo plazo. Subrayó que «los seres humanos tienen la responsabilidad de utilizar esta nueva tecnología de forma segura y ética para el mayor beneficio de la humanidad».
MicroARN: el descubrimiento de los Nobel de Medicina
El Premio Nobel de Medicina fue concedido este lunes a los investigadores estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes.
“El Premio Nobel de este año recompensa a dos científicos por su descubrimiento de un principio fundamental que actúa en la regulación de la actividad de los genes”, señaló el jurado de la Academia sueca a través de un comunicado.
“Su revolucionario descubrimiento reveló un principio completamente nuevo de regulación génica que resultó ser esencial para los organismos pluricelulares, incluido los humanos. Ahora se sabe que el genoma humano codifica más de mil micro-ARN”, se detalló.
El comunicado destacó que “el Premio Nobel de este año se centra en el descubrimiento de un mecanismo regulador vital utilizado en las células para controlar la actividad de los genes” e indicó que la información genética pasa del ADN al ARN mensajero (ARNm) por un proceso llamado transcripción y luego a la maquinaria celular.
La importancia de los microARN
Los microARN están demostrando su importancia fundamental para el desarrollo y funcionamiento de los organismos. Todas las células del cuerpo humano contienen la misma información genética en bruto, encerrada en nuestro ADN.
Sin embargo, las células de los huesos, los nervios, la piel, los glóbulos blancos, el corazón y muchas otras utilizan ese código genético de formas distintas y muy especializadas.
El trabajo de los investigadores estadounidenses ayuda a argumentar de qué manera esto ocurre.
El proceso de elección del Premio es el mismo en todas las categorías: científicos, académicos y profesores universitarios presentan las candidaturas y los distintos comités Nobel establecen varias cribas para elegir al ganador o ganadores, hasta tres por premio.
Los galardones pueden quedar desiertos, algo que sucedió en 49 ocasiones, pero desde 1974 no pueden concederse a título póstumo, a no ser que el premiado muera en el período transcurrido entre la concesión y la entrega del mismo.
El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…
De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…
El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…
Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…
El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…
La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…
Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…