Quiénes son las Terf y por qué las queremos lejos del feminismo

Por: Violeta Alegre

En los últimos días, la transfobia mediática – y por suerte su condena- volvieron a ser trendic topic en las redes sociales. ¿El motivo? Un nuevo capítulo del desprecio de la autora de de Harry Potter, J. K. Rowling, a la comunidad trans.

Después de haber publicado un tuit burlándose de la expresión “personas que menstrúan”, donde retomaba su defensa del biologicismo, la semana pasada nos enteramos de que su última novela, firmada con seudónimo, se trata de un asesino en serie que se viste de mujer para aprovecharse de sus víctimas. La novela, aún no publicada en castellano, se titula “Troubled Blood” (sangre perturbada) y puede interpretarse como una campaña literaria contra la identidad trans. Estos últimos actos han revivido los aplausos y ánimos de las feministas TERF, quienes ven en Rowling una vocera de las autodenominadas “nacidas mujeres”.

TERF forma una palabra que une las iniciales del inglés Trans Excluyent Radical Feminist (feminista radical trans excluyente). Son un grupo de feministas cuya base teórica genera la exclusión de las mujeres y hombres trans y con exclusión me refiero a vulneración, estigmatización, criminalización, patologización y negación de nuestras identidades e historias de vida.

Pero ¿de dónde vienen las TERF?

El feminismo radical nace en Estados Unidos a finales de  los años ’60. Es un movimiento que buscaba la raíz de la dominación y la opresión que sufrían únicamente las mujeres cis (es decir que responden la asignación del sistema medico-jurídico: pene/varón y vulva/mujer).

Uno de los fundamentos se basa en la relación de producción-reproducción y las desigualdades que de dicho par binómico se desprenden: mundo público y privado, amos y esclavas, dominadores y dominadas.

Dentro de este pensamiento occidental, binario y dicotómico, los feminismos radicales continuaron con los modelos heterosexuales de producción y reproducción. Esto da como resultado que el ingreso a los feminismos de muchas compañeras fuera desde la asunción de las opresiones y violencias sufridas por los varones cis.

En esta relación binaria, artificial y biologicista en la cual si naciste con determinada genitalidad y órganos estás obligada o obligado a ser de tal o cual forma, es que las feministas radicales no advierten la artificialidad de su propio género. Al mismo tiempo no registran las violencias que reproducen y ejercen como par sistémico hegemónico con la comunidad trans.

Frente a debates en torno a la productividad y la reproductividad del cuerpo, como pueden ser los debates por el derecho al aborto, es que resurgen discursos biologicistas que encuentran sus bases a la vez que reproducen la diferencia anatómica de dicho par sistémico como único modo de interpelar, incomodar, reclamar derechos y hacer política.

Travesti como identidad no binaria

En contraposición a la figura de víctima de dichos feminismos, encontramos la de sobrevivente como enuncia la activista travesti Marlene Wayar. A diferencia de la víctima, la sobreviviente tiene potencia política ya que enunciarnos así, nos permite luchar para impedir que se sigan cometiendo las violencias. Y esto colectiviza e intersecciona aún más las luchas.

Además, Wayar  menciona que dichas etiquetas hegemónicas están colmadas de significados e intentar resignificarlas, definirlas o ampliarlas es una lucha que nos llevará años y a algunas, la vida.

Por ello es importante compartir con nuestras hermanxs en otras latitudes, la potencia creadora de nuestras travas migrantes sudakas y originarias, de regalarles – por no decir tirarles por la cabeza- una etiqueta cargada de biologicismo,  desigualdad y límites,  para comenzar a nombrarnos Travestis. Ni hombres ni mujeres. Somos lxs travestis.

Tanto en Europa como en Estados Unidos, las personas trans resignifican las palabras y expresiones que se les han dado desde los poderes opresores: Tranny-Shemale (Trans- ella-macho) que proviene de la industria pornográfica). Pero también “transexual” o “mujer trans” que pueden generar una reacción por parte de las TERF. Así, lo travesti, se viene a correr de ese lugar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace