Quiénes eran los 8 científicos desaparecidos del CONICET cuyos legajos fueron reparados

La historia detrás de los legajos reparados por la Comisión de la Memoria del CONICET que fueron entregados este 24 de marzo.

Por primera vez en su historia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) reparó los legajos de ocho científicos que fueron detenidos, desaparecidos y/o asesinados y los entregó a sus familiares.

El trabajo fue realizado por la Comisión de la Memoria del Consejo, creada hace un año especialmente con este fin. Los legajos fueron entregados este jueves en un acto encabezado por la presidenta del CONICET, Ana Frachi, y del que participó el presidente Alberto Fernández, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

¿Quiénes eran los ocho científicos cuyos legajos fueron reparados?

  • Dante Guede era integrante de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA) en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). Estaba casado con Carmen Ramiro, su compañera, con quien tuvo tres hijos. Tenía 45 años al momento de su desaparición. Fue detenido y secuestrado el día 7 de octubre de 1976 junto a su hijo Héctor Ricardo (de 19 años de edad) en la Comisaría 5ta. de Avellaneda. Ambos fueron vistos en la División de Cuatrerismo de la Brigada Güemes y en el Centro Clandestino de Detención “El Vesubio”, de La Matanza. Sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el año 2014, hallados en una fosa común en el Cementerio de Avellaneda.
  • Alicia Cardoso era técnica asistente del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Nació en Capital Federal el 12 de abril de 1946. Tuvo dos hijas, María Ximena y María Eugenia. Fue secuestrada en su domicilio el 25 de agosto de 1977 junto a su marido, Miguel Feliz Sánchez, y los asesinaron el 6 de octubre de 1977 en un enfrentamiento fraguado por las FF.AA. y de la Policía bonaerense en José León Suárez. Sus familiares presentaron denuncias en busca de su paradero ante las autoridades ministeriales y militares. Sus cuerpos fueron enterrados como NN en el Cementerio Municipal de San Martín.
  • Liliana Galletti era profesora de Historia, docente y becaria de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue secuestrada en su domicilio en Capital Federal el 12 de junio de 1977, por un grupo de personas pertenecientes a la policía y el Ejército. Como resultado de ese operativo, 17 militantes del grupo PROA fueron secuestrados y/o asesinados. Fue vista por sobrevivientes en el Centro Clandestino de Detención “Pozo de Banfield”. Tenía 31 años al momento de su desaparición. Hubo varias presentaciones denunciando su secuestro ante el Ministerio del Interior, Cuerpos del Ejército, altos poderes eclesiásticos, también ante la Embajada italiana y de EEUU, la Cruz Roja Internacional y Amnesty Internacional. Nunca más se supo de su paradero.
  • Mario Oreste Galuppo era ingeniero, docente y becario en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Rosario. Estaba casado con María Graciela Saur, con quien tuvo a Felipe Manuel Galuppo. Los dos militaban en la organización Montoneros en la provincia de Santa Fe. El 21 de septiembre de 1976 su esposa fue secuestrada y hasta hoy permanece desaparecida. Mario fue acribillado dos semanas después, en la quinta en donde se había refugiado junto al bebé, que fue entregado a sus abuelos luego de permenecer dos semanas secuestrado.
  • Federico Gerardo Lüdden Lehman era licenciado en Física, docente y becario de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Formó parte de la primera Comisión Directiva de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP (ADIFCE), agrupación que junto a otras asociaciones gremiales de esos años, darían lugar a la CONADU en 1985. Era militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). El 30 de noviembre de 1976 a la madrugada, un grupo de 15 personas armadas y vestidas de civil allanaron su domicilio en City Bell, llevándoselo encapuchado y maniatado. Tenía 33 años al momento de su desaparición.
  • Martín Toursarkissian era botánico e investigador en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN). Fue secuestrado de su domicilio en Villa Luro por fuerzas conjuntas y de seguridad, la madrugada del 5 de julio de 1977. Tenía 53 años de edad. Fue visto en varios Centros Clandestinos de Detención: Regimiento de Infantería 1 “Patricios” (Ciudad de Buenos Aires), Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “General Belgrano” (La Tablada) y en un espacio de reclusión ilegal sin especificar en Magdalena.
  • Manuel Ramón Saavedra era bibliotecario en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) del CONICET. Estaba casado con Esther Stevenazzi, madre de sus dos hijas, Susana Gabriela y Stella Maris. Era militante de la Unión Cívica Radical Intransigente y tenía vinculación también con militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). En el ambiente de represión creciente previo a la última dictadura, Manuel comenzó a involucrarse en la denuncia de crímenes contra los derechos humanos. En 1975 ya había en su casa listas de desaparecidos. Más adelante pasó a formar parte de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). La noche del 14 de julio de 1977 fue secuestrado de su casa por un grupo de fuerzas de seguridad. Fue visto en el Regimiento I de Palermo, en la Unidad 9 de La Plata y en un Centro Clandestino de Detención de Salta. Nunca más se supo de su paradero.
  • Roberto Luis López Avramo era médico y trabajaba como técnico de investigación en el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”. Participó en el PRT-ERP y su apodo era “Cura”. Se desconocen las circunstancias de su desaparición en 1976. Tenía 38 años. Su padre, Luis López, denunció ante la CONADEP que en julio de 1976 un grupo de personas armadas que se identificaron como personal de la Marina y el Ejército, allanaron su domicilio buscando a su hijo y robando varios objetos de valor. Continúa desaparecido.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

3 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

17 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

46 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

47 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

50 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace