¿Quién manda sobre la política exterior de Colombia?

Por: Rander Peña

El viceministro de Relaciones Exteriores venezolano para America Latina cuestiona al canciller colombiano, que parece no alineado con su presidente sino todo lo contrario.

La pregunta que ronda en el aire es inevitable: ¿quién manda realmente sobre la política exterior de Colombia? ¿El presidente progresista Gustavo Petro, elegido democráticamente por millones de colombianos,o Juan Manuel Santos, operando cómodamente desde las sombras, a través del siempre obediente canciller Gilberto Murillo?

Para poner las cosas en orden, recordemos un detalle: según la Constitución colombiana, el presidente dirige la política exterior del país, liderando el Sistema Administrativo Nacional de Política Exterior. Eso, claro, en teoría. En la práctica, parece que esta atribución ha sido externalizada a Washington, con Santos como intermediario y el por ahora Canciller Murillo como ejecutor.

La pregunta es: ¿quién está detrás de Murillo? Es imposible no notar el giro tragicómico en esta historia. Gustavo Petro, el presidente por el que votaron millones de colombianos esperanzados por un cambio soberano y progresista, tiene un canciller cuya lealtad no reside en Bogotá sino en Washington, con una relación de larga data, donde posee propiedades, una relación laboral con los órganos del poder imperial e incluso sin nacionalidad. Después de todo, Murillo responde con sorprendente celeridad a las “recomendaciones” de Santos y los Estados Unidos de Norteamérica.

Algo que debemos tener en cuenta es que Gilberto Murillo tiene un empleador directo, el Departamento de Estado, quien lo tiene en su nómina y le paga, y que además cabildeó en el pasado el nombramiento de su actual cargo. ¿A qué costo Murillo es Canciller, o, cuál fue el pacto que hizo para lograr esto?

Sería muy ingenuo pensar que Murillo, una vez siendo Canciller, dejaría de responder a sus jefes verdaderos y directos en EEUU, y empezaría a seguir la voluntad del Pueblo Colombiano. Pero, ¿habría de sorprendernos que un Cancilller colombiano, actúe como emisario extranjero? La respuesta es NO, en Colombia historicamente ha sido la norma.

La verdad detrás de todo es que él asume que, siendo obediente a los intereses imperiales, ganará la nominación a la candidatura presidencial en Colombia, que buscando la bendición de sus amos pueda ser el candidato del Santismo, eso es una verdad cantada e irrefutable.

Pero para ganar la nominación del Santismo, le han ordenado boicotear todo lo relacionado con Venezuela. Hagamos el ejercicio y revisemos todas las declaraciones del presidente Petro sobre Venezuela y todas las declaraciones de Murillo sobre Venezuela: se contradicen, Petro se parece más a lo que nuestros pueblos desean: respeto y paz; Murillo es abiertamente injerencista y provocador de escenarios de guerra, con fines fascistas.

Es inaceptable para los pueblos que eligen un claro camino, que alguien subordinado a otros intereses impidan a los pueblos conquistar sus objetivos, los pueblos unidos debemos evitar que esto siga sucediendo, y que estos funcionarios de bajo nivel y pocas habilidades cognitivas boicoteen al sabio pueblo q sabe muy bien lo q desea.

¿Y el pueblo colombiano? Ese pueblo que esperó décadas para ver un presidente progresista gobernar con soberanía, justicia y dignidad. ¿Qué papel juega en esta obra? Aparentemente, el de espectador resignado. Porque mientras algunos soñaban con una política exterior independiente y alineada con las causas humanas, lo que obtuvieron fue una tragicomedia donde el canciller actúa como títere de los mismos intereses que Petro prometió enfrentar.

Al vulgar y limitado Murillo, le decimos: «Mal paga el diablo, a quien bien le sirve«.

Y al Pueblo de Colombia enviamos todo nuestro amor y solidaridad. Ese pueblo que sigue enfrentando los mismos intereses imperiales y oligarquicos de siempre. La batalla de ahora es la batalla de siempre:

BOLIVAR VS. MONROE

BOLIVAR VS. SANTANDER

VIVA EL PUEBLO BOLIVARIANO DE VENEZUELA Y COLOMBIA

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original y compinche del recordado…

45 segundos hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

38 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace