¿Quién es Anders Breivik, el terrorista que inspiró la masacre de Nueva Zelanda?

El australiano que entró a los tiros en una mezquita reivindica la islamofobia del noruego que en 2011 asesinó a 77 personas.

La forma en que se produjo el atentado de Nueva Zelanda del viernes y sus motivos aparentes parecen llevar la marca del ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, encarcelado en su país por el asesinato de 77 personas en 2011.

Una matanza cometida con un arma de fuego, víctimas que simbolizan el multiculturalismo, un «manifiesto» que pretende justificar la masacre en nombre de una ideología, inscripciones en las armas… La matanza de Christchurch, en la que al menos 49 personas murieron en el ataque contra dos mezquitas, comporta grandes similitudes con los atentados perpetrados ocho años antes por Breivik.

En un documento de 73 páginas publicado en Twitter, el autor del atentado de Christchurch -un «violento terrorista de extrema derecha» australiano, según el primer ministro australiano Scott Morrison- afirma que «se inspiró realmente en el Caballero Justiciero Breivik».

«Tuve solo un breve contacto con el Caballero Justiciero Breivik, y recibí una bendición para mi misión después de haber contactado a sus hermanos caballeros», escribe en una fraseología parecida a la del noruego.

Breivik mató a 77 personas el 22 de julio de 2011 haciendo explotar una bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo, y disparando después contra la multitud en un campamento de las Juventudes del Partido Laborista en la isla de Utøya.

El extremista, de 40 años, también propagó un «manifiesto» de más de 1.500 páginas y llamó a seguir su ejemplo.

«Vínculos dolorosos»

La matanza de Christchurch hizo revivir a Noruega el episodio más trágico de su historia reciente. «Trae recuerdos dolorosos», declaró la primera ministra Erna Solberg.

«Cualquiera que haya perdido a un ser querido, por culpa del terrorismo o no, entiende por lo que están pasando estas familias», aseguró a la AFP Vanessa Svebakk, con doble nacionalidad neozelandesa y noruega, que perdió a una hija de 14 años en Utøya.

Para Tore Bjørgo, director del Centro de Investigación sobre el Extremismo de la Universidad de Oslo, «hay claramente muchas de las mismas ideas detrás» de las dos tragedias.

«La idea que la civilización europea está amenazada por la inmigración en general y la inmigración musulmana en particular, y que es legítimo recurrir a la violencia extrema para detener esto», explica a la AFP.

«En el manifiesto hay indicaciones bastante precisas de que nos enfrentamos a un supremacista blanco», señala Jean-Yves Camus, especialista francés de los movimientos de extrema derecha.

Como Breivik, el autor del atentado de Christchurch se atreve a comprarse con Nelson Mandela, diciendo incluso que también espera recibir un día el Premio Nobel de la Paz.

Una rasgo característico de ambos es «ese narcisismo, esa idea grandiosa de sí mismo», indica Magnus Ranstrop, investigador sueco sobre terrorismo.

Correspondencia controlada

Breivik, que se hace llamar ahora Fjotolf Hansen y que cumple una pena de 21 años susceptibles de prolongarse indefinidamente, se encuentra recluido en aislamiento. Privado de conexión a internet, sus contactos con el exterior están sumamente controlados y si es necesario bloqueados.

«Si hay correspondencia que puede inspirar actos de violencia, tenemos permiso para pararla», declaró a la AFP Espen Jambak, director adjunto de la prisión de alta seguridad de Skien (sur de Noruega), donde Breivik está encarcelado.

Citado por el diario Verdens Gang, el abogado de Breivik, Øystein Storrvik, considera que debido a estas estrictas condiciones, «parece poco probable que haya tenido contacto» con el asesino australiano.

Haya habido contacto o no, los ataques del noruego ya motivaron a otros extremistas en el pasado.

El 22 de julio de 2016, cinco años después de Utøya, un joven inestable psicológicamente, del que se dijo estaba obsesionado con Breivik, mató a nueve personas en un centro comercial de Múnich, antes de suicidarse.

Que este ataque «haya sido filmado en directo evidencia una estrategia deliberada para convertilo en un elemento narrativo susceptible de ser utilizado por extremistas de todos los campos», opinó un superviviente de Utøya, Bjørn Ihler, el viernes a la AFP.

Compartir

Entradas recientes

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

7 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

7 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

7 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

7 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

8 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

8 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

8 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

9 horas hace

Un nuevo y gran endeudamiento externo

La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .

9 horas hace

Los aumentos de precios se generalizan en abril y se teme el impacto de la devaluación

La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…

9 horas hace

Murió Vergez: el represor que se obsesionó con la esposa de una de sus víctimas

Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…

9 horas hace

Trump reculó con los smartphones y computadoras

En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…

9 horas hace