La joven senadora es fundadora de La Cámpora en la provincia.
“Ahora hay que ponerse a pensar en todos los problemas de los mendocinos, como la seguridad, el empleo, el sueldo que alcance a fin de mes, se vienen un montón de situaciones que tenemos que afrontar, pero estoy segura que lo vamos a poder hacer”, dijo cuando ya se había consolidado la tendencia ganadora a su favor.
Con respecto a su rival del PJ, el intendente de Maipú Alejandro Bermejo, con poder territorial, sostuvo: “Con Alejandro nos llevamos muy bien, y estoy segura que vamos a trabajar juntos. Necesitamos a todos los candidatos que participaron en las dos listas y a cada uno los vamos a llamar y a convoca. Abrimos lo brazos y convocamos a los que no nos eligieron y a los que no fueron les insistimos a que vayan a votar”.
Fernández Sagasti es senadora nacional por el bloque del Frente para la Victoria, junto a Cristina Fernández. Desde su banca, fue una de las voces más críticas al gobierno nacional. Aprovechó cada sesión para marcar posición política y, con tono sereno pero firme, puso nerviosa más de una vez a la presidenta del cuerpo Gabriela Michetti. Votó y militó a favor del aborto, junto a la mayoría de su bloque. Su producción legislativa prioriza proyectos de educación y de derechos de las mujeres, pero también de los trabajadores vitivinícolas de su provincia.
Comenzó a militar en el colegio secundario y fue presidenta del Centro de Estudiantes en la Escuela del Magisterio de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC). Luego se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Según cuenta ella en su presentación, la Resolución 125 marcó un antes y un después en su vida. Fue en ese contexto cuando conoció a su actual pareja, Lucas Ilardo y ambos impulsaron el nacimiento de La Cámpora en Mendoza. En 2011 fue electa diputada nacional por el Frente para la Victoria, y en 2015 llegó a la cámara alta.
En Mendoza no hubo posibilidad de armar un frente común en el peronismo y las distintas expresiones se midieron en internas este domingo. La joven senadora se impuso por encima del aparato territorial y ahora deberá enfrentar al candidato de Cambiemos, contra el radical Rodolfo Suárez, el 29 de septiembre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…