Quiebres en el PJ: se agudiza la crisis en el bloque de Pichetto

Por: Gimena Fuertes

El debate por el Presupuesto 2019 sacó a la luz otros malestares. La pelea por la interlocución con los gobernadores y la queja por la falta de reuniones.

La fractura está expuesta entre el presidente del Bloque Justicialista, Miguel Ángel Pichetto y el vice, José Mayans. Más allá del cocoreo en la reunión de comisión que sacó dictamen para debatir el Presupuesto, la interlocución con los gobernadores que reclaman por el fondo sojero y la posición frente al presupuesto dividen al bloque que se supone representa a los mandatarios peronistas.

Mayans y Beatriz Mikin, senadora tucumana vicepresidenta de la reunión de Presupuesto, son los que le reclaman a Pichetto reuniones de bloque para tratar la ley de leyes. “Hay disconformidad por el trato, el presupuesto es un tema fundamental para tratar en reunión de bloque, es la planificación de lo que va a venir. En las provincias vamos a perder el subsidio eléctrico, el Fonavi, el incentivo docente,  los subsidios al combustible y a los servicios”, se quejó Mayans en diálogo con Tiempo.

Es que la reunión que tuvo Pichetto con Frigerio el lunes en el Senado levantó sospechas de sus pares de bloque. Luego del encuentro, el oficialismo se jactó de tener garantizada la sesión especial para el miércoles 14, donde se aprobaría el Presupuesto 2019, pero se excluiría el tratamiento sobre tablas del proyecto que anula el decreto de Mauricio Macri que les quitó el Fondo Sojero a las provincias.

El llamado a sesión especial -con temario acotado- puede hacerse por labor parlamentaria y se debe votar en el recinto. Los senadores díscolos del PJ especulan con que si el oficialismo dice tener los números es porque acordaron con Pichetto el bloqueo del tratamiento del fondo sojero. “Miguel va a seguir con la estrategia del silencio hasta una hora antes de la sesión”, se quejó Mayans.

Por lo pronto, los senadores que no votarán acorde al deseo de Pichetto son el propio Mayans, Mirkin, Alfredo Luenzo, Norma Durango, José Alperovich, María Teresa González, Daniel Lovera y Omar Perotti. Si bien el correntino Carlos “Camau” Espínola firmó el dictamen, lo hizo en disidencia y confirmó su postura en contra del proyecto.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

2 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

3 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

3 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

4 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

4 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

4 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

6 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

6 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

7 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

8 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

8 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

9 horas hace