El presidente inauguró el Primer Encuentro Nacional de Intendentes en Tecnópolis.
Lo hizo al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Intendentes en Tecnópolis, en el que aseguró que se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales».
De la reunión participaron no sólo integrantes de Cambiemos: se pudo ver a varios intendentes que hasta el año pasado se identificaban con el Frente para la Victoria, como el ex ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados e Ezeiza; Gabriel Katopodis de San Martín o Martín Inzaurralde de Lomas de Zamora.
Este encuentro claramente es parte de una nueva etapa, de dialogo, relaciones sanas, abrir caminos y encontrar la mejor manera para encontrar soluciones, dijo el presidente.
En su breve discurso, Macri les habló directamente a los jefes comunales que asistieron temprano al predio de Villa Martelli, con quienes firmó compromisos para bajar directamente unos 3 mil millones de pesos en obras.
Prometió «devolverles la esperanza con menos enfrentamientos y más consensos», y «colaborar con hechos concretos» con cada municipio. «No tengan dudas, sus agendas son nuestras agendas, sus objetivos son nuestros objetivos. Estaremos con cada uno que tiene un compromiso con la gestión, con sus vecinos y con invertir, porque la verdadera diferencia es la capacidad de inversión que tenga cada uno de sus gobiernos», afirmó.
El mandatario se refirió también al tema de la pobreza. Sabemos que estamos lejos de la pobreza cero, los números que vimos hace unos días son claros y dolorosos. Pero el primer paso para revertirlo es hablar con la verdad y enfrentar la realidad con voluntad y trabajo, agregó.
También podés leer:
>El gobierno volcará 3 mil millones de pesos directamente a los intendentes
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…