Verónica Magario advierte sobre las nuevas demandas sociales y confirma los cortocircuitos en el vínculo con Vidal.
En ese sentido, subrayó que la FAM «quiere ser la voz de expresión de todas estas cuestiones, pero con soluciones concretas». Y concluyó: «No sólo queremos contar lo que pasa, sino que queremos resolver.»
Sobre la ausencia de intendentes de Cambiemos y otras fuerzas durante la votación en Costa Salguero, Magario aclaró: «Los intendentes del PRO nunca se asociaron, así que difícilmente podían asistir a una asamblea para renovar autoridades. Nosotros vamos a seguir intentando que ellos vengan a la Federación. Este es el espacio de los intendentes», reafirmó. «Los invitamos a ellos, que son los dialoguistas del país, y que son los que gobiernan con el diálogo, a que vengan a dialogar a la Federación Argentina de Municipios. Que acá charlemos juntos todos los intendentes. Y que fundamentalmente desde la Federación busquemos las soluciones a los diversos problemas que hay. Acá está la representación de lo que pasa en cada provincia y en cada pueblito argentino. Si ellos son realmente los hombres y mujeres del diálogo, que vengan acá, a la Federación Argentina de Municipios a dialogar», invitó.
Magario no esquivó aludir al intento fallido de veto a su candidatura. «Lo de María Eugenia Vidal no me consta, lo escuché, pero espero realmente que no sea así. Creo que nadie puede vetar a nadie. Esto es una elección y todos tenemos derecho para postularnos o a ser postulados para ocupar distintos lugares. En definitiva, los que eligen son el conjunto de quienes tienen que votar. No creo que lo haya dicho, supongo que lo han puesto en boca de ella», afirmó. Aunque sí reconoció que Vidal continúa sin atenderle el teléfono. «No comprendo ni concibo una gobernadora que no hable con el distrito más importante de su provincia, el más grande en número, y que no charle para la solución de los distintos problemas», lamentó. «La Matanza invierte hoy dinero municipal en salud, educación, seguridad y en comedores. Todas estas son responsabilidades de la provincia», amplió.
Para fines de esta semana, Magario confirmó a Tiempo que viajará a Bogotá, Colombia, para representar a los municipios argentinos en una cumbre mundial de gobiernos locales. «
Cronología de una pulseada política
*En agosto Julio Pereyra, intendente de Florencio Varela, anunció que dejaba la presidencia de la FAM luego de casi 13 años al mando.
*En medio de duras negociaciones, a fines de septiembre, el gobierno convocó a casi 1900 intendentes de todo el país en Tecnópolis.
*Pese a las presiones, este jueves 6 de octubre Magario resultó electa presidenta. Y un día después, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó una cumbre de intendentes bonaerenses de Cambiemos. El objetivo: sumar intendentes peronistas.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…